Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Rostros De Poder»Manuel Bartlett Díaz, negociador al “filo de la navaja”
    Rostros De Poder

    Manuel Bartlett Díaz, negociador al “filo de la navaja”

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado2 octubre, 2019No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Manuel Bartlett Díaz es un hombre polémico. En los últimos meses, el político puso en riesgo las inversiones y el abasto de gas en el país e incluso se decía la firma del T-MEC, en lo que muchos consideraron un capricho por tratar de renegociar los contratos de cuatro empresas constructoras de gasoductos. Contra todas las advertencias de especialistas e incluso de líderes empresariales sobre el peligro que representaba llevar a estos consorcios a un arbitraje internacional, apoyado por el Presidente de la República logró sentar a los directivos a renegociar.

    Desde antes de su nombramiento como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz ha sido un hombre inmiscuido en la política pública del país, sin duda el puesto que muchos mexicanos le recuerdan fue como presidente de la entonces Comisión Federal Electoral, donde salió a dar la cara cuando “el sistema se cayó” en las elecciones presidenciales de 1988.

    El originario de Puebla, nació en 1936; su padre Manuel Bartlett Bautista fue gobernador de Tabasco. Bartlett Díaz se tituló como abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo un posgrado en la Universidad de París (Francia) en Derecho Público y otro posgrado en la Administración Pública en la Universidad de Victoria (Inglaterra), también obtuvo un doctorado por la UNAM en la Facultad de Ciencia.

    Su carrera política empezó en 1970 como secretario de la Comisión Electoral Federal, pasó a ser director en la Secretaría de Relaciones Exteriores en 1976. De 1982 a 1988 fungió como Presidente de la Comisión Federal Electoral, para después ser secretario de Educación Pública hasta 1992, en este puesto destacó por el desarrollo del Programa de Modernización Educativa a nivel nacional. Para 1993 fue contendiente por la gubernatura de su natal Puebla y ganó, cargo que ocupó hasta 1999.

    En toda esa carrera política siempre fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluso en 2000 representó a Puebla en el Senado de la República; en 2006 llegó al Senado y presidió la Comisión de Puntos Constitucionales. Para 2012 regresó al trabajo legislativo, pero ahora en el Partido del Trabajo (PT), ahí también fue coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado de la República; además fue presidente del comité directivo del Instituto Belisario Domínguez e integrante de las comisiones de Puntos Constitucionales y Energía.

    Para esta nueva administración de Andrés Manuel López Obrador, ningún nombramiento fue tan polémico como el de Manuel Bartlett Díaz como director general de la Comisión Federal de Electricidad, llovieron críticas y hubo un enorme revuelo mediático, el ahora Presidente de México justificó su decisión explicando que Bartlett no sólo tiene la experiencia y los planes para acabar con la corrupción en la CFE, también conoce el sector y ha defendido a la industria eléctrica nacional desde hace muchos años.

    Pues bien, Bartlett ha estado presente en el sector eléctrico desde hace 18 años. Durante el sexenio de Vicente Fox Quezada (2000-2006) fue la pieza clave para detener y desarmar las iniciativas que llegaban al Senado para privatizar la electricidad y es que se forjó de una imagen de barrera infranqueable. En aquel tiempo se promovió una reforma eléctrica la cual Bartlett Díaz litigó y ganó la controversia constitucional contra el decreto que creaba un mercado eléctrico a partir de la venta de “excedentes de generación”.

    Después, durante la contienda por la Presidencia de la República en 2006 el político poblano llamó a votar por Andrés Manuel López Obrador, entre algunas razones que dio en aquel tiempo fue debido a que el PRI había renunciado a defender la exclusividad del Estado en materia de hidrocarburos y electricidad.

    También en el sexenio de Felipe Calderón, Bartlett fue una “piedrita en el zapato”, pues en 2008 durante la Reforma Energética rechazó varias de las concesiones que la izquierda negociadora le concedió al presidente Felipe Calderón y a sus aliados de derecha.

    En 2012, aceptó la invitación de Andrés Manuel para ser postulado como senador, ya siendo parte de la cámara de senadores rechazó en repetidas ocasiones todo el contenido privatizador de la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

    Hemos hecho un recuento de cómo en estos 18 años Manuel Bartlett se ha alineado a las posturas del actual Presidente en cuanto a la percepción del Sistema Eléctrico Nacional, al compartir la idea de preservar la integralidad del servicio público de energía eléctrica y fortalecer a la empresa estatal que lo hace posible.

    Entrando en funciones, Bartlett presentó el Programa Nacional de Electricidad que tiene como objetivo principal impulsar la capacidad de generación de la CFE, superar el deterioro de sus plantas e instalaciones y poner orden para lograr la autosuficiencia. Así como darle prioridad al potencial hidroeléctrico para incrementar la capacidad en 3 mil 300 megawatts, lo que equivale a un 26%.

    Desde su llegada a la Comisión Federal de Electricidad, Bartlett ha sido firme, pues a principios de año aseguraba que en su sexenio no habría apagones y si llegaran a ocurrir los catalogaría como “terrorismo eléctrico”, pues expertos e incluso el entonces presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Alcocer, advirtió que si no habría inversión privada la península del sur sufriría apagones.

    Ante las críticas, el director general de CFE señaló “estamos trabajando, no va haber apagones, tenemos un estudio de las necesidades y los picos y todo eso, analizando con todo cuidado, no va haber apagones, aunque el señor (el presidente de la CRE) diga que si no hay más inversión privada va haber apagones, es una falacia, es terrorismo eléctrico”. La realidad es que se han registrado numerosos apagones no solo en la península sur como advertían expertos, incluso Baja California ha sufrido por la falta de electricidad.

    El discurso no ha cambiado, se ha mantenido firme en sus decisiones, con autoridad se lanzó contra empresas que construyen gasoductos para el país, firmas como IEnova, Grupo Carso, Fermaca y Transcanada acusándolas en un principio de tener cláusulas “leoninas” para la eléctrica nacional, porque la CFE pagó poco más de 5,800 millones de pesos el año pasado por infraestructura que no estaba terminada debido a las llamadas cláusulas de fuerza mayor y caso fortuito.

    Tras casi seis meses de negociaciones el Gobierno Federal, anunció que por fin se llegó a un acuerdo en las renegociaciones de los contratos con las empresas de los gasoductos, cales  el mismo Bartlett encabezó, logrando que la Hacienda Pública ahorre 4,500 millones de dólares y a su vez garantizar el abasto de gas y evitar apagones.

    “El acuerdo es definitivo, razonable y equilibrado. Éste permitirá a la CFE a través de sus filiales comercializar 8,200 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales 63 por ciento será para las plantas generadoras de CFE y 37 por ciento para las empresas”

    Sin duda Manuel Bartlett es un hombre polémico, con autoridad y figura de un viejo régimen, nadie duda de sus habilidades políticas y de cómo manejar sus cartas, un político con un ROSTRO DE PODER sin igual en este sexenio y sobretodo en el sector.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edmundo Sánchez, nuevo director de Finanzas de la CFE

    24 agosto, 2020

    Alfonso Morcos Flores, el capitán que busca llevar a buen puerto al sistema eléctrico

    8 julio, 2020

    Donald Trump, el hombre de poder de los petroleros de EU

    1 junio, 2020

    Mohammed bin Salman, el fiel de la balanza del mercado

    8 mayo, 2020

    Hugo López Gatell, el comandante de la salud que lucha contra COVID-19

    16 abril, 2020

    Carlos Salazar Lomelí, el reto de convencer a AMLO

    6 abril, 2020
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.