Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Especial Online»SICES Solar llega a México para impulsar el mercado de generación Solar Fotovoltaica
    Especial Online

    SICES Solar llega a México para impulsar el mercado de generación Solar Fotovoltaica

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado6 agosto, 2019No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    De acuerdo con el PRODESEN 2019-2032 la demanda de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Nacional (SIN) crecerá entre 2.8 por ciento y 3.6 por ciento en promedio en los próximos 15 años.

    La demanda de electricidad no es el único fin de la política energética del gobierno federal, también tiene el compromiso de utilizar por los menos 35% de las energías limpias para 2024, lo que implica tener una capacidad renovable del 25,000 MW, y con ello cumplir los compromisos del Acuerdo de París para aminorar el impacto del cambio climático.

    En ese panorama, la energía solar surge como una alternativa de generación limpia, eficiente y a bajo costo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). México es un país altamente atractivo para la energía solar, 85% del territorio es óptimo para generar energía ya sea a través de proyectos de gran escala o de generación distribuida.

    Sin embargo, luego de la suspensión de las subastas eléctricas por parte de Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), hasta nuevo aviso, y el alto potencial de la generación distribuida entre los particulares, existe la necesidad de un catalizador de crecimiento para la generación solar fotovoltaica y todo parece indicar que SICES Solar trae bajo el brazo ese portafolio de productos y servicios para detonar el sector.

    7 de cada 10 fotovoltaicos brasileños son SICES

    SICES Solar, la mayor proveedora de soluciones para el mercado de Energía Solar de origen italiano con más de 40 años de experiencia en el mercado de Energía, tiene como carta de presentación la innovación continua y transparencia en el suministro de equipos de generación de Energía Solar Fotovoltaica, para ofrecer las mejores soluciones con mayor competitividad y crecimiento de los usuarios en la industria mexicana.

    SICES siendo la empresa mayorista número uno de equipo fotovoltaico en América Latina, con más del 67% del mercado y con más 650MW ya suministrados, puede ofrecer precios atractivos y soluciones integrales, por lo que, busca replicar el modelo de negocio que se tiene en Brasil, tropicalizadolo para el Mercado Mexicano y con ello fomentar la energía solar y generar competencia en México.

    Modelo de Brasil para México

    La empresa que desembarca en México llega con una solución integral, que por ahora no existe, lo que abre la expectativa de revolucionar el mercado mexicano. El producto brasileño ayudará a crecer el volumen de ventas de los instaladores a precios atractivos que impulsará una sana competencia en soluciones integrales para el usuario final.

    Alesandro Barillà, country manager de SICES Solar, comenta que “contamos con marcas y equipos de calidad mundial, con disponibilidad inmediata en la entrega y con los mejores precios gracias a un acuerdo de comercialización global con las marcas.”

    Para que la tecnología de los paneles solares minimice los riesgos hay que cuidar la instalación, todos en la industria saben que la instalación de calidad es garantía de óptimo resultado en la generación de la energía solar. Parte del éxito de esta instalación, además de claro un proyecto de desarrollo técnico, son las estructuras de fijación.

    Por este motivo SICES Solar desarrolló y ha perfeccionado estructuras de fabricación propia, producidas con material de alta calidad y probadas por los institutos de tecnología de mayor prestigio internacional como el ITA. Las estructuras SICES Solar 2.0 traen al mercado lo más moderno y seguro en soporte de paneles, con aplicaciones para todo tipo de techos.

    Pero SICES no se limita a entregar equipos y la estructura, ofrece soporte técnico especializado con capacidad de generar la ingeniería e implementación de proyectos fotovoltaicos de cualquier tamaño, así como en el manejo e instalación de los equipos, startup y acondicionamiento de las plantas solares de sus clientes. Y a través de equipos de alta tecnología donde el cliente podrá tener una visión microscopia de su planta fotovoltaica con el exclusivo manual de operación y mantenimiento.

    Es un trabajo en equipo para dar buenos resultados, se capacita y entrena a nuestros clientes y colaboradores a fin de tener un trabajo especializado y ejecutado de manera profesional, que es un compromiso de nuestra marca. Para ello, en Brasil, construimos nuestro centro de entrenamiento, donde ejecutivos, empleados y proveedores pueden aprender más sobre el mercado, sobre los nuevos productos y tecnologías y especializarse, para que el mercado crezca de manera exponencial y no sufra con la falta de mano de obra calificada, que es uno de los grandes problemas y riesgos que enfrenta este mercado. Y en México lamentablemente no es la excepción este problema, por lo que uno de los compromisos de SICES es construir el centro de entrenamiento en Querétaro, para poder ser partícipe de manera muy activa en el desarrollo de la mano de obra calificada.

    Todo esto apoyado por una plataforma en línea, que es más que una simple plataforma de automatización, es una herramienta desarrollada con el propósito de integrar a especialistas, clientes y a Sices, trayendo más agilidad y confort en todas las etapas del proceso, desde la compra hasta la entrega de los equipos.

    “A través de nuestra plataforma que es totalmente gratuita, es posible crear presupuestos de manera personalizada a sus clientes, realizar proyectos técnicos, administrar compras, envíos, facturación y aún tener control de sus ventas, pagos. Nuestra plataforma es la solución completa de gestión del negocio y que ayudará a vender más y crecer el negocio de manera ordenada y profesional. Y totalmente gratuita al ser cliente SICES”.

    Y para completar el ciclo, se cuenta con un servicio de fletes especializados, todos los fletes y entregas son realizados por nuestro propio equipo que se especializa en el manejo de equipos solares. Esta es una de las ventajas de ser cliente SICES Solar, no depender de los fletes cada vez más caros y cada vez menos especializados. Con nuestro grupo de repartidores estamos seguros de que su equipo va a ser bien tratado desde el embalaje hasta la entrega.

    Seguros y financiamiento, un diferenciador global

    Un elemento diferenciador de la empresa brasileña es su seguro exclusivo para dar más tranquilidad tanto a usuarios como a sus clientes en todas las fases del proyecto.  Desde la implementación hasta después de que la instalación ya se encuentre funcionando.

    Lo que se ofrece es un seguro de riesgo de ingeniería, un seguro de responsabilidad civil o el seguro All Risk donde se queda 100% cubierto de fallos de instalación internas o externas. Todos ofrecidos por las mayores aseguradoras globales, AON y Berkley en asociación exclusiva con SICES Solar.

    Una herramienta que se va a replicar en el mercado es el financiamiento de proyectos, en Brasil contamos con un departamento de financiamiento propio, que ayuda a nuestros clientes a conocer y buscar la mejor alternativa financiera para viabilizar sus proyectos- “Somos representantes y corresponsales bancarios de los mayores bancos de desarrollo nacional, así damos más agilidad tanto en el proceso de obtención de financiamientos, indicando  la documentación necesaria y asesorando sobre la mejor línea de crédito para hacer viable el proyecto”.

    En México ya estamos trabajando en está herramienta, estamos en platicas con una institución financiera, pero si en un momento no tuviéramos un arreglo, SICES Solar buscará la forma de financiar los proyectos con recursos de una fuente externa.

    Detonar el sector en México

    El enfoque de SICES Solar no es solo de un mayorista, es de un aliado socio comercial que ayudará a desarrollar directamente a las integradoras y a las empresas instaladoras. La idea es potencializar a estas empresas y que de la mano crezcan con SICES en México en un mercado de gran potencial.

    Ellos venden los equipos, instalan los equipos y le facturan directo al cliente, SICES no tiene absolutamente nada de comunicación con el usuario final, parte de su función será el marketing para cerrar la brecha de la desinformación sobre los beneficios de la energía fotovoltaica en todos los niveles tanto en residencial, comercial e industrial.

    Se busca fomentar la energía fotovoltaica, informar, educar tanto de marcas como todo el marco legal que existe alrededor y sobre la calidad de los equipos de la instalación para que el usuario final tenga una mayor información, cada vez se hará más sofisticado y al final exija los productos SICES.

    La idea es educar de esta manera e impulsar la energía fotovoltaica pero que sea como un marketing compartido, que la gente, a la vez el usuario final diga: es que yo quiero productos SICES porque todas las marcas son Tier One. Y se tiene también un soporte técnico especializado en cada una de las marcas que distribuye SICES.

    Se cuenta también con mucho conocimiento del desarrollo de la implementación de los equipos, con lo que podrá ayudar a sus clientes desde la planeación hasta la ingeniería de implementación de un sistema fotovoltaico. Por ejemplo, proyectos de gran escala, que no se sientan tan seguros al hacerlo SICES los puede apoyar en todo el proceso, así como también en la parte residencial o industrial en generación distribuida.

    La empresa brasileña busca impulsar la energía fotovoltaica con sus beneficios dentro de la economía, política e impacto ambiental en México, esto es una realidad tangible, presente y cada vez más accesible y asequible. La empresa está comprometida con la planeación de crecimiento, la generación de empleos y la inversión.

    SICES EN NÚMEROS:

    40 años en el mercado

    67% Cuota de mercado (Brasil)

    600 MW instalados

    300% de crecimento en 2018

    140 MW a pronta entrega

    32.000 m2 de bodega

    400 funcionarios

    80 camiones

    30 carros

    9,000 empresas registradas

    45.000 empleos indirectos

    35 millones de dólares de facturación mensual

    195 millones de dólares de facturación en 2018

    415 millones de dólares de facturación estimado para 2019

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sector energía, un detonador de crecimiento en el post confinamiento

    8 julio, 2020

    Sistema Eléctrico Nacional: dos ópticas que necesitan un punto medio

    1 junio, 2020

    Agua, electricidad, combustibles, gas y petróleo, sectores clave y necesarios

    8 mayo, 2020

    COVID-19: UNA OPORTUNIDAD PARA PLANEAR A LARGO PLAZO

    7 abril, 2020

    Pemex, palanca de desarrollo, pero sin recursos

    4 marzo, 2020

    Energías renovables atractivas por costo y menor impacto ambiental

    5 febrero, 2020
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.