Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Precios del petróleo en un acto de equilibrio
    Petróleo

    Precios del petróleo en un acto de equilibrio

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado5 agosto, 2019No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La intervención geopolítica

    Ciudad de México ( Esty Dwek, Jefa de Estrategia de Mercados Globales de Natixis IM / Energía Hoy).- El aumento de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente ha llevado a los precios del petróleo de vuelta a los titulares. El deterioro de las relaciones entre EEUU, Europa e Irán ha conducido a crecientes incidentes en el Golfo, lo cual añade cierto respaldo subyacente a los petroprecios.

    En efecto, en un intento por presionar a Europa para que persuada a EEUU de retirar las sanciones que impuso de nuevo después de salir del acuerdo nuclear de Ginebra, Irán se ha estado portando mal. Por ahora, Irán ha podido evitar generar cualquier victima humana. Lo mismo aplica para EEUU, que canceló golpes militares ya planeados en represalia por el derribo de su dron. En tanto la disputa siga confinada a incidentes aislados sin damnificados, no esperamos una escalada de la fuerza militar.

    El Estrecho de Ormuz, que conforma un cuello de botella entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, representa la vía acuática a la energía más importante del mundo. En efecto, casi un tercio del gas natural licuado del mundo y más del 20% del consumo total global de petróleo (~21 millones de barriles diarios) pasa por el estrecho. Como tal, cualquier escalada en las tensiones podría derivar en severas interrupciones al suministro, y conducir a alzas en los precios. Dicho esto, Irán ha tenido problemas para cerrar el estrecho en el pasado, pero el temor de una disrupción no puede pasarse por alto. Esto, no obstante, requeriría una escalada significativa.

    La OPEP ya no domina la fijación de precios

    En un esfuerzo por apuntalar los precios ante la preocupación por el crecimiento, la OPEP que incluye a Rusia – ha aceptado recortes a la producción, actualmente extendidos a marzo del 2020, en un intento por equilibrar la oferta y la demanda. La OPEP se compone de los mayores productores de petróleo del mundo y representa cerca del 37% de la producción global. Con la producción de Rusia, representa más del 50% de la producción global de petróleo. Como tal, la OPEP históricamente ha gestionado el tema de la oferta con el fin de fijar los precios alrededor de los US $70 por barril que considera apropiado. 

    Los recortes a la producción han ayudado a mantener los petroprecios en un entorno de desaceleración del crecimiento global, aunque probablemente no en la medida en que la OPEP hubiera querido – o podido lograr en el pasado. En efecto, si bien la OPEP fue la que tomaba la decisión final en cuanto a precios por muchos años, el aumento en la producción de esquisto ha cambiado esto.

    La OPEP ya no es la única que determina los precios del petróleo, y en los años siguientes probablemente la dinámica cambiará incluso más. El aumento de la producción de países que no pertenecen a la OPEP se encamina a superar al aumento en la producción de la OPEP en el futuro, lo cual se espera declinará gradualmente en los próximos años. 

    El esquisto cambia las reglas del juego

    La llegada de la producción de esquisto ha revolucionado al sector energía. El proceso de fracking, una técnica diseñada para extraer gas y petróleo de la roca ha impulsado la capacidad de EEUU y otros países para producir su propio petróleo. En efecto, EEUU actualmente produce tanto petróleo como Arabia Saudita o Rusia. Dicha técnica ha sido usada ampliamente, en lo posible, en un esfuerzo por ser menos dependiente del petróleo de Medio Oriente. El aceite de esquisto puede producirse a costos de extracción más bajos que el petróleo tradicional, aunque el precio base puede variar enormemente.

    En la competencia por la participación del mercado y para retar a los productores de esquisto que tienen costos más altos, Arabia Saudita ha continuado con gusto produciendo niveles cercanos al máximo, incluso a precios más bajos. Al mismo tiempo, los productores de esquisto necesitan las utilidades y han seguido produciendo a su máxima capacidad. Esto implica que la oferta ha sido amplia, especialmente porque la demanda se ha suavizado.

    Para el 2021, EEUU se convertirá en un exportador neto de petróleo, lo cual significa que la mayor economía del mundo ya no dependerá de la energía de Medio Oriente. EEUU representará 70% del incremento en la capacidad de producción global para el 2024, aumentando un total de 4 millones de barriles diarios. Además, con el aumento de la producción de Brasil, la producción de los países que no pertenecen a la OPEP se elevará el año próximo, mientras se espera que la producción de la OPEP caerá ligeramente.

    Los temores de una recesión

    Los precios del petróleo están intrínsicamente relacionados con el crecimiento global, y los temores recientes sobre la desaceleración del crecimiento han superado al aumento de las tensiones geopolíticas con Irán. No debemos ignorar el impacto de las guerras comerciales, ya que existe una relación directa con la demanda de energía.

    Se espera que la demanda de petróleo aumente levemente en 2019, y de nuevo a un ritmo similar en 2020, lo cual significa que el avance de la demanda no se está incrementando, sino estancándose en un mundo que se desacelera. Además, la mayoría del aumento en la demanda en los últimos años proviene de China, que ahora consume 13% de la producción global de petróleo, aunque un nivel más lento en la manufactura y la incertidumbre comercial podrían influir aún más en la demanda. Al mismo tiempo, los niveles de la oferta continúan aumentando, y Arabia Saudita ha compensado la caída en la producción gracias a las sanciones de EEUU a Irán. Además, los niveles de inventario en toda la OPEP continúan aumentando, lo que reduce la presión en los precios, ya que las reservas son extensas.

    En general, los precios del petróleo probablemente se cotizarán en rango en los próximos meses, ya que estos desequilibrios estiran y aflojan los precios.

    Dinámica cambiante

    En el mediano plazo, la demanda de los mercados emergentes, así como la cambiante estructura de la demanda de petróleo probablemente determinen la acción de los precios.

    Nos alejamos de los usos industriales y de transporte hacia necesidades más de consumo, como los petroquímicos como el plástico, a pesar de las causas ambientales. Como tal, la demanda petroquímica se posiciona para representar el 30% del aumento en la demanda global petrolera. 

    Se espera que China e India representen 44% del aumento anticipado en la demanda petrolera al 2024. El resto de Asia seguirá también siendo la mayor Fuente de demanda, a medida que las economías alcancen al mundo desarrollado. Pero la demanda de éste probablemente siga cayendo, y con la creciente oferta de esquisto, los precios no deberán escalar demasiado.  

    Conclusiones

    Por ahora, la batalla entre las tensiones geopolíticas y los temores por la desaceleración la gana esto último, lo que limita los precios a pesar de la preocupación por Irán. No obstante, no podemos excluir los precios levemente más altos a corto plazo, a pesar de la amplia oferta. Sin embargo, a mediano plazo, creemos que la cambiante dinámica de la demanda, y especialmente la creciente oferta de países que no pertenecen a la OPEP y los productores de esquisto posiblemente se convierta en un freno a los precios.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025

    Desafíos en la refinación de Pemex: producción estancada y nuevas metas

    28 mayo, 2025

    Afecta la contaminación por hidrocarburos

    20 mayo, 2025

    Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

    16 mayo, 2025

    Aseguran hidrocarburos en operativo en Tabasco

    15 mayo, 2025

    Pemex celebra nueva Ley de la Empresa Pública del Estado

    12 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.