Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró ahorros por 596 millones 803 mil 982 pesos en la adquisición de medidores de energía eléctrica de baja tensión. Esta cifra representa una disminución del 18 por ciento con respecto al monto destinado en 2018 para este mismo rubro. La mayoría de las ventas las ganó Industria Unidas, seguida de Controles y Medidores especializados, Electrometer y Protesca.
El monto total de la operación ascendió a 2,698 millones de pesos, contra los 3,295 millones de pesos del año anterior. Los montos presentados son calculados asumiendo que se ejerce la cantidad máxima en todas las partidas
Miguel Alejandro López López, Coordinador de Administración y Servicios de la CFE, informó en conferencia de medios que la compra se realizó a través de un proceso emblemático: una subasta electrónica descendente para conseguir las mejores condiciones de precio de salida para la CFE.
Explicó que para obtener mejores resultados se realizó un análisis de mercado muy riguroso, no solo para establecer cotizar los precios, sino de todos los componentes que integran cada medidor requerido y lograr precios más competitivos.
Después de dicho análisis, se determinó no optar por un concurso sino por una subasta en la modalidad de “suministro simultáneo”, para no adjudicar todo a una sola empresa sino diversificar las adquisiciones y propiciar al mismo tiempo desconcentrar el mercado y el fortalecimiento de los pequeños fabricantes.
El concurso para la adquisición de medidores se realizó en estricto apego a la normatividad vigente. Se trató de un proceso público, internacional, transparente y competido. Además, se contó con el acompañamiento de ONG Contraloría Ciudadana para la rendición de Cuentas A.C. como testigo social, quien supervisó el proceso de evaluación de las propuestas y el resultado de la licitación.
La subasta permitió ahorros por cerca de 600 millones de pesos, lo que contribuirá en uno de los objetivos de la CFE de reducir costos y con ello, disminuir el subsidio que le otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como buscar que la empresa compita con la optimización de sus recursos.
En la licitación participaron seis empresas, de las cuales, cinco calificaron técnicamente: Industrias Unidas, Controles y Medidores Especializados, Protecsa Ingeniería, Electrometer de las Américas, y BP Energía Sustentable.
Los medidores adquiridos por la CFE a través de este concurso serán provistos de la siguiente manera:
Medidores monofásicos autogestión: Industrias Unidas 83%, Electrometer 17%
Medidores bifásicos autogestión: Controles y Medidores Especializados 82%, Electrometer 18%
Medidores monofásicos básicos: Industrias Unidas 94%, Protesca 6%
Medidores bifásicos básicos: Controles y Medidores Especializados 82%, Electrometer 18%
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu