Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- NEOEN, compañía francesa a seleccionado a Prodiel y Sinohydro, una filial del grupo Powerchina para construir el parque fotovoltaico, ”El llano” en Aguascalientes de 375 MW, este proyecto fue adjudicado en la tercera subasta de energías renovables en México en noviembre del 201.
Para dicha subasta se firmó un contrato para vender la electricidad producida a menos de 19 dólares el megavatio/hora, Prodiel destaca que “la instalación está considerada como uno de los proyectos solares más competitivos del mundo”.
El proyectos se estima que empiece sus construcción este mismo año y las operaciones del parque se prevén que arranquen para el 2020, “contará con un alcance Full EPC incluyendo la planta fotovoltaica, la subestación elevadora en 400kV, una línea de Alta Tensión de 3 kilómetros y una subestación de maniobra, así como el O&M durante los primeros 20 años de vida de la planta”, se informa en un comunicado.
“El llano” tendrá un espacio de 800 hectáreas en donde instalarán más de un millón de paneles solares, que generarán un total de 880.5 GWh de energía al año, que sería el equivalente a un consumo anual de 441,000 familias mexicanas. Además, se estima que con este proyecto se evitarán las emisiones de más de 500,000 toneladas de CO2 anuales.
“El parque fotovoltaico de El Llano es una prueba más de que Prodiel ha logrado ocupar en tan solo cinco años una posición de liderazgo en la ingeniería y construcción de proyectos fotovoltaicos en el mercado latinoamericano”, dijo Miguel Somé Dominguez, CEO de Prodiel.
Prodiel destaca que el estado de Aguascalientes es un reflejo del potencial de crecimiento que tiene México en el sector fotovoltaico; y el parque de El Llano es una muestra de la inversión que grandes empresas globales están destinando para el desarrollo de fuentes de energía renovable.
“Este nuevo parque consolidará su posición privilegiada en la construcción de infraestructuras para la generación de energía eléctrica, y la empresa más grande de China y una de las más importantes a nivel mundial en esta industria, ofreceremos a México un parque fotovoltaico que responde a las altas expectativas”, aseguró, Gilbert Salvi, Vicepresidente Ejecutivo de Powerchina International.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu