Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- En el marco del International Petroleum Summit, organizado por la Asociación de Negociadores de Petróleo (AIPN por sus siglas en inglés), llevado a cabo en la ciudad de Houston, Texas, se otorgó a DEA Deutsche Erdoel AG (“DEA”) el premio “Deal of the Year 2019” por su adquisición de Sierra Oil & Gas Holdings, L.P. (“Sierra”). Baker McKenzie estuvo presente en la entrega del reconocimiento a DEA (ahora Wintershall DEA), multinacional alemana enfocada en la exploración y producción de gas natural y petróleo. Sierra es una sociedad creada bajo las leyes de Canadá que, a través de sus distintas subsidiarias, formó la primera compañía petrolera de capital privado en México.
Este caso toma especial relevancia, ya que, con motivo de esta operación, se aportaron 6 bloques petroleros en adición a los 4 originalmente pertenecientes a DEA (además de un bloque de producción terrestre que DEA tiene en consorcio con PEMEX). Entre estos bloques, DEA adquirió un interés de participación del 40 por ciento en el pozo Zama, mismo que se localiza dentro del Bloque 7 frente a costas de Tabasco. Zama es uno de los mayores descubrimientos de aguas someras en los últimos 20 años a nivel mundial.
“Nos sentimos muy contentos con este reconocimiento, ya que es fruto del intenso trabajo en equipo realizado durante alrededor de un año entre Baker McKenzie y DEA. Agradecemos la confianza que DEA depositó en nosotros para acompañarles en esta operación”, comentó Benjamín Torres Barrón, líder del Grupo de Práctica de Energía, Minería e Infraestructura en México.
Raymundo Enriquez, Socio Administrador de Baker McKenzie en México mencionó que “no obstante que a partir de la liberación del sector petrolero a finales del 2013 han ocurrido diversas operaciones relevantes en México, la compra del portafolio de Sierra se considera la más relevante y de mayor magnitud”.
Baker McKenzie asesoró de manera integral a DEA con un equipo multidisciplinario de diversas oficinas en México, Holanda y Canadá. El proyecto fue liderado por Benjamín Torres Barrón y con la participación clave de los socios Alejandro Pérez-Serrano, Raymundo E. Enriquez, Nancy Hamzo (Toronto) y Kim Tan (Ámsterdam) y los asociados Carlos Maass, Gerardo Calderón y Jesús Perez Palazuelos, entre otros.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu