kambul en la Península del Yucatán. GES ha sido responsable del EPC completo de la planta, incluyendo la subestación elevadora, la línea de evacuación y las obras de adecuación de una de una nueva bahía de interconexión en la subestación de CFE de Kambul.
Actualmente la planta está en periodo de prueba y se últiman los trabajos para la entrada en operación, prevista para las próximas semanas.
Esta es la primera planta fotovoltaica que GES construye en territorio mexicano tras más de una década trabajando en el país, en el que es un referente para la construcción eólica, gracias a los más de 1,1 GW construidos hasta el momento.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu