Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Por qué la manufactura “verde” es crucial para un futuro con bajas emisiones de carbono
    Opinión

    Por qué la manufactura “verde” es crucial para un futuro con bajas emisiones de carbono

    Jean Pascal TricoireBy Jean Pascal Tricoire15 mayo, 2019No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jean Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric

    El cambio climático es indiscutible, así como su impacto en los recursos invaluables pero finitos de nuestro planeta. De hecho, esta es una de las paradojas más apremiantes de nuestro tiempo: ¿cómo nos esforzamos por lograr el crecimiento industrial teniendo en cuenta el impacto ambiental tradicional de la productividad?
    Debemos de encontrar el equilibrio adecuado. Todo el mundo siente esta urgencia. El mundo está en una vía rápida para consumir los recursos de cuatro Tierras para 2050 [1].  Un informe reciente de las Naciones Unidas también advirtió que las emisiones de CO2 tienen que reducirse casi a la mitad para 2030 a fin de proteger al planeta de amenazas adicionales del cambio climático [2]. Hay que tomar nota: son sólo diez breves años.
    Sin duda, el momento del cambio es ahora. La manufactura “verde”, una tendencia industrial emergente con un futuro viable y a largo plazo para la sostenibilidad, aborda estos desafíos ambientales a nivel sistémico. Responde a la llamada a la acción.
    ¿Qué es la manufactura “verde”?
    En resumen, la manufactura “verde” consiste principalmente en cambiar las prácticas comerciales y de fabricación, así como la mentalidad de las partes interesadas, para mitigar el impacto industrial del cambio climático y otras preocupaciones ambientales. “Verde” no es una palabra hueca. Hay formas tangibles de impulsar prácticas sostenibles tanto dentro de las instalaciones de fabricación ꟷa través de la cadena de suministroꟷ, como a través de la base de clientes.
    La Cuarta Revolución Industrial e Internet Industrial de las Cosas (IIOT) presentan nuevas oportunidades para desbloquear innovaciones de procesos y desarrollar materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente; descarbonizar energía; aprovechar la innovación digital para hacer más con menos, y extender el ciclo de vida de los bienes dentro de un marco de “desperdicio cero a relleno sanitario”.
    ¿Cuáles son los resultados?
    ·         Uso reducido de recursos naturales y energía
    ·         Una menor huella de carbono en todo el mundo
    ·         Avances tecnológicos que optimizan la eficiencia, la capacidad de recuperación y la sostenibilidad en todo el ciclo de vida de la fabricación, incluida la cadena de suministro
    ·         La construcción de una base sólida para una economía circular global
    Desarrollar nuevos materiales
    Existe un potencial significativo para sustituir los materiales con uso intensivo de carbono por unos menos intensivos. En el sector de edificios en general, por ejemplo, es posible utilizar madera o concreto a base de puzolana en lugar de cemento para mitigar la contaminación. También es posible mejorar los sistemas de procesamiento de materiales. Por ejemplo, además de usar materiales electrónicos más ecológicos, como materiales biológicos innovadores, las compañías electrónicas ahora pueden incorporar envases ecológicos. Un ejemplo de ello es el envasado de paja de trigo, que puede llevar a un ahorro de energía del 40 por ciento y a una reducción del 90 por ciento en el agua requerida para la producción [3].
    Las empresas pueden -y deben- adoptar el etiquetado ecológico para que los consumidores y usuarios finales sepan cuál es su posición. En el caso de Schneider Electric, utilizamos una etiqueta y herramienta “verde”, Green Premium Ecolabel, para la transparencia en el cumplimiento de las normativas, los perfiles ambientales del producto y las instrucciones de finalización de la vida útil del producto. Y en los próximos años en los segmentos de fabricación, buscar en los avances en blockchain para mejorar la trazabilidad ecológica.
    Descarbonizar energía
    La enorme recompensa de una postura de manufactura “verde” es el ahorro de energía. Aquí, los beneficios ambientales y empresariales van de la mano. Vemos un futuro brillante para la energía descarbonizante. El último informe de la Comisión de Transiciones de Energía (ETC, por sus siglas en inglés), “Misión Posible”, declara que alcanzar las emisiones de CO2 netas cero para mediados de siglo, es una visión muy real. Este objetivo se puede lograr en gran medida mediante la descarbonización de la energía y la electrificación de los procesos. El costo de la descarbonización también se puede reducir significativamente al restringir el crecimiento de la demanda de transporte intensivo en carbono (a través de una mayor eficiencia logística y un cambio de modalidad).
    Con la innovación de procesos digitalizados, incluso las industrias con mayor demanda de energía ꟷcomo la producción de concretoꟷ, se pueden impulsar prácticas más eficientes y amigables con el clima. El Grupo Nacional de Materiales de Construcción de China es un modelo en este sentido, que reduce el uso de energía en un 10 por ciento.
    Entregar innovación digital
    Gracias a la tecnología IIoT y al desarrollo de dispositivos conectados inteligentes, los fabricantes son capaces de priorizar los proyectos de eficiencia de recursos junto con los objetivos de productividad. Los activos conectados a lo largo de una instalación pueden proporcionar información sobre el uso de energía en tiempo real e histórico, lo que permite a las empresas industriales optimizar la energía y los recursos desde una perspectiva fundamental. Y cuando la energía se encuentra entre los principales gastos de una empresa, esta visión es crítica.
    Conducir una economía circular
    El camino hacia la manufactura “verde”, por el contrario, es circular. Se mueve más allá del enfoque 3R de “reducir, reutilizar, reciclar” hacia un enfoque 5R: “reparar, reutilizar, renovar, re-fabricar y reciclar” impulsando un uso optimizado de los recursos y una vida útil más larga de los productos. Lograr “cero residuos en vertederos” es posible.
    En Schneider Electric nos hemos comprometido con la recuperación del 100 por ciento de nuestros residuos industriales en nuestros 200 sitios de fabricación para 2030. Además de la recompensa ambiental, nuestros modelos comerciales circulares también han dado como resultado ingresos circulares del 12 por ciento y un crecimiento continuo.
    Colaborando por el bien mayor
    Cuando se trata de hacer un cambio significativo, todos estamos juntos en ello. Un enfoque de empresa extendida es esencial. Podemos mirar a Shanghai como un modelo aquí. Aparte de las empresas, Shanghai está reuniendo a las partes interesadas gubernamentales y educativas para promover la fabricación ecológica como una prioridad municipal.
    Shanghai está buscando una combinación estratégica de inversiones en I+D, asociaciones con universidades, colaboraciones de empresas locales y multinacionales, así como centros de innovación para establecer objetivos de sostenibilidad arduos y, lo que es más importante, tomar medidas de colaboración para lograrlos. Shanghai también ofrece un amplio grupo de talentos, un compromiso municipal con el crecimiento ecológico, infraestructura pública y privada para los ecosistemas de innovación y una base sólida para desarrollar la excelencia de fabricación sostenible en la próxima era. Estas medidas han transformado rápidamente la ciudad en un centro de manufactura “verde” que todos podemos considerar como modelo.
    Adaptándonos al futuro
    Permítanme ser claro: la manufactura “verde” es simplemente un buen negocio. Ofrece avances revolucionarios en productividad y eficiencia sin los inconvenientes de los residuos o la contaminación. El crecimiento económico puede y debe de ser separado de la degradación ambiental. El verdadero poder de la manufactura “verde” se revelará cuando toda la industria comience a separarse una de la otra, acelerando así el planeta hacia una realidad baja en carbono. Esta misión “verde” es posible.
    [1] Business Council for Sustainable Development, “CEO Guide to the Circular Economy,” June 2017 http://docs.wbcsd.org/2017/06/CEO_Guide_to_CE.pdf
    [2] From 2010 levels. UN Intergovernmental Panel on Climate Change, “Summary for Policymakers of IPCC Special Report on Global Warming of 1.5°C approved by governments,” October 2018 https://ipcc.ch/news_and_events/pr_181008_P48_spm.shtml
    [3] World Economic Forum White Paper, “Driving the Sustainability of Production Systems with Fourth Industrial Revolution Innovation,” January 2018, http://www3.weforum.org/docs/WEF_39558_White_Paper_Driving_the_Sustainability_of_Production_Systems_4IR.pdf

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Jean Pascal Tricoire

    Jean Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.