Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Banamex alerta por pérdidas de CFE y Pemex; una carga excesiva para arcas del gobierno federal
    Gobierno

    Banamex alerta por pérdidas de CFE y Pemex; una carga excesiva para arcas del gobierno federal

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado3 mayo, 2019No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Citibanamex, alertó sobre el desempeño del Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer trimestre del año, ya que la caída en los ingresos petroleros fue inusualmente grande, por lo que solo queda esperar el paquete de apoyo financiero de Hacienda y el plan de negocios de la empresa petrolera.
    En su “Nota Oportuna. Finanzas públicas y Pemex: en efecto, un duro primer trimestre”, señaló la expectativa de que la curva de aprendizaje de la administración de AMLO afectaría el ritmo del gasto terminó materializándose en el primer trimestre de 2019. Sin embargo, por el lado del ingreso, los resultados también se mantuvieron por debajo de las expectativas: los ingresos petroleros se están rezagando significativamente.
    El documento menciona que el gobierno cumplió en términos de disciplina fiscal, pero no de la forma pensada: vemos riesgos de una consolidación fiscal que podría resultar excesiva. A pesar del superávit primario, el balance del sector público fue negativo, de 24.5 mil millones de pesos (mmp), principalmente por los déficits de Pemex y CFE (79.9 y 34.5 mmp, respectivamente).
    Pemex se ubicó de nuevo en números rojos en el primer trimestre de 2019, impulsado por una caída significativa en los ingresos de 10.4% anual a 18.4 mil millones de dólares (mmd). Más preocupante: a) la producción petrolera continúa disminuyendo y la nueva meta para 2019 sigue pareciendo ambiciosa, y b) respecto a la refinación, en donde la administración de AMLO está poniendo reiterado énfasis, los resultados son también decepcionantes.
    En lo que toca a la deuda de Pemex, dice el análisis, la empresa está a la espera del paquete de apoyo financiero de Hacienda (mientras tanto, Hacienda espera el plan de negocios de Pemex).
    Indicó que los ingresos petroleros se están rezagando significativamente. En el primer trimestre estuvieron por debajo del programa en 68.7 mmp, principalmente por ingresos petroleros menores a los esperados (en 85.6 mmp).
    Los ingresos no petroleros fueron 16.9 mmp mayores al programa, aunque los ingresos tributarios se quedaron cortos por 3.5 mmp debido a una menor recaudación de IVA (en 4.9 mmp). La caída en los ingresos petroleros fue inusualmente grande.
    Se debe tener en mente que ya en los Pre-Criterios la SHCP estimaba que esta caída fuera de 115 mmp para el año; solamente en el primer trimestre ya se materializó 60% de esta caída. La tendencia de los ingresos observada en el primer trimestre se podría revertir en trimestres posteriores: en términos anuales, los ingresos totales cayeron en 1.2%, pero los tributarios aumentaron en 5.1%, impulsados por la expansión del IEPS al precio de la gasolina.
    Esta fuente de recursos ya está enfrentando dificultades en el segundo trimestre toda vez que Hacienda redujo el IEPS neto a la gasolina para lograr que los precios crezcan a la par de la inflación. Otros ingresos tributarios podrían afectarse por la deceleración esperada de la actividad económica.
    Por lo tanto, el gobierno cumplió en términos de disciplina fiscal, pero no de la forma pensada. Dado que el gasto total se contrajo más que los ingresos, las cifras de enero a marzo muestran un balance primario positivo (98 mmp).
    En este sentido, la medida más amplia de deuda, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), fue de 42.3% del PIB, en línea con la cifra programada para el cierre de año de 45.1% del PIB. Un par de consideraciones son relevantes:

    • Mientras que el plan original era una política fiscal restrictiva, el hecho de que el balance esté muy en línea con el plan, a pesar de menores ingresos, aumenta el riesgo de una consolidación fiscal excesiva; esto no luce bien particularmente en el contexto de las actuales expectativas de un crecimiento económico débil.
    • A pesar del superávit primario, el balance del sector público fue negativo (24.5 mmp), principalmente por los déficits de Pemex y CFE (79.9 y 34.5 mmp, respectivamente). Más abajo discutimos los resultados de Pemex al primer trimestre de 2019, pero no se debe pasar por alto la situación financiera de CFE.

    Pemex: aún en el limbo
    El análisis de Citibanamex expone que Pemex se encuentra de nuevo en números rojos en el primer trimestre de 2019. Durante este trimestre, la empresa registró una pérdida neta de 35.7 mmp o 1.8 mmd, principalmente por menores ganancias cambiarias y una caída en la producción petrolera.
    La pérdida en este trimestre es significativa, sobre todo al compararse con cifras correspondientes del año pasado, cuando la empresa tuvo ganancias por 113.3 mmp (5.8 mmd). La razón principal de este resultado es una caída significativa de 10.4% anual de los ingresos a 18.4 mmd, explicada por:

    • Una caída dramática en las ventas domésticas (-16.3% anual). Pemex considera que esta caída se explica por mayores precios de la gasolina, una pérdida de mercado por nuevos competidores y un menor volumen de ventas, dado lo que llama “efectos temporales” de su estrategia anti-robo de combustible.

    Creemos que estos argumentos están abiertos a discusión (por ejemplo, la elasticidad precio de corto plazo de la demanda de la gasolina es baja, aunque la entrada de nuevos competidores sí es un evento que podría ser relevante en un mercado que normalmente estaba cerrado).
    En cualquier caso, la medida en la que la estrategia adoptada para combatir el robo del combustible afectó los ingresos probablemente continúe generando debate;

    • Mientras tanto, la utilidad cambiaria neta cayó en 74.8% anual en el primer trimestre a 1.56 mmd. Esto tuvo un impacto considerable en los resultados operativos de Pemex, a pesar de que la compañía reportó un menor pago de impuestos por la caída en la producción y un régimen fiscal más favorable negociado con la Secretaría de Hacienda.

    Posiblemente más preocupante es que la producción petrolera continúa disminuyendo y que la nueva meta para 2019 sigue pareciendo ambiciosa. Pemex reportó una caída de 11.8% anual en la producción durante el primer trimestre a un promedio de 1.66 millones de barriles diarios (mbd). Para 2019, Pemex anunció que espera una producción promedio de 1.725 mbd (anteriormente 1.77 mbd), y también que implementará una estrategia que incluye el desarrollo de 20 nuevos campos: 16 en aguas someras y 4 terrestres.
    Aunque esta nueva producción se materialice pronto, la meta se ve ambiciosa: la producción necesitaría aumentar en 0.6% cada mes, lo cual implicaría una producción diaria promedio en diciembre de cerca de 100,000 bd por encima de los niveles actuales.
    Respecto a la refinación, en donde la administración de AMLO está poniendo reiterado énfasis, los resultados también son decepcionantes. La actividad por refinación cayó en 6.6%, a un promedio de 559 mbd durante el primer trimestre, cerca de 34% de la capacidad conjunta de las seis refinerías en el sistema de Pemex.
    Por primera vez, Pemex reveló “pérdidas no operativas”, definidas como las que surgen de acciones ilícitas, incluyendo el robo de combustibles. Sobre esto, la empresa reportó una mejora de 78.6% en comparación con el primer trimestre de 2018. Estos resultados sugieren que, a pesar del progreso por combatir el robo de combustible, los problemas de refinación van más allá de esto.
    En lo que toca a su deuda, Pemex está a la espera del paquete de apoyo financiero de Hacienda (mientras tanto, Hacienda espera el plan de negocios de Pemex). Durante el primer trimestre de 2019, Pemex mantuvo sus niveles de deuda constantes. Reportó que mantiene seis líneas de crédito revolvente para el manejo de liquidez, por montos de 6.7 mmd y 32.5 mmp, y al primer trimestre, 2.6 mmd y 25.5 mmp (1.3 mmd) aún estaban disponibles (sumando aproximadamente 3.9 mmd).
    El diagnóstico de liquidez es relevante ya que las próximas amortizaciones de deuda entre abril y diciembre son de 4.8 mmd, y la empresa planea evitar emitir deuda en los mercados financieros ya que espera el plan de Hacienda que le permitiría usar recursos del fondo gubernamental para “días lluviosos” (FEIP). Esta parece ser la noticia por anunciarse más anticipada en México, solo detrás de la del plan de negocios de Pemex, el cual la empresa ahora dice que publicará en junio.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025

    Incertidumbre en el sector energético ante la intervención de Sener en la CNE

    23 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.