Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las advertencias de presuntos apagones en la península de Yucatán, así como la falta de gas en el país.
“No es cierto que nos vamos a quedar sin gas. Ahora ha habido apagones en el sureste y se está investigando, porque existe la posibilidad que sea sabotaje”, puntualizó el Presidente de la República Mexicana.
Ayer el comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía b(CRE), Guillermo García Alcocer, advirtió que hay “alerta críticas” en el sistema de gas del país, así como posibles apagones en la península de Yucatán, declarando que “Hay menos gas. Estamos cerca de una alerta crítica, estamos en el límite que requiere el empaque (de gas) para poder seguir funcionando”
Tras las declaraciones de ayer, esta mañana López Obrador fue cuestionado sobre si peligra el sistema de gas en el país, mención que fue el mismo presidente de la CRE quien aprobó la venta de una planta de fertilizantes.
“Él autorizó la compra de la planta de fertilizantes más cara del mundo. Una planta de fertilizantes que costaba cuando mucho 50 millones de dólares y la compraron en 500 millones de dólares. 450 millones de dólares de utilidad, a costa del erario. Él lo autorizó y ahora está en la CRE diciendo que nos vamos a quedar sin gas”, explicó el Presidente.
Además de desacreditar las declaraciones de Guillermo Alcocer, el presidente de México, Andrés Manuel, declaró que su gobierno sospecha que los apagones de la semana pasada en Yucatán son sabotaje, por intereses de gobiernos anteriores.
“Todavía hay en el Gobierno actual muchos funcionarios que obedecen a intereses de los que dominaban en el país, de los que mandaban en el país, son como empleados de los grupos de intereses creados que tenían tomado al Gobierno”, pronunció López Obrador.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu