Ciudad de México (Iliana chávez / Energía Hoy).- En cumplimiento del mandato constitucional, este domingo 7 de abril inicia el Horario de Verano en la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo. Se recomienda que el sábado 6 de abril, antes de irse a dormir, se adelante una hora los relojes, para que al día siguiente se reanuden las actividades con el nuevo horario.
En 1996, mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció el Horario de Verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural.
Su aplicación consiste adelantar una hora los relojes para modificar el tiempo de encendido de la luz, en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía.
De acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con la aplicación de esta medida se obtuvo un ahorro de energía eléctrica en consumo en 2018 de 941.019 Gigawatts-hora (GWh), que equivale al abastecimiento del consumo eléctrico de 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre.
Con el Horario de Verano, se evitó la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de 1,198 mil barriles de petróleo.
El ahorro económico obtenido por la implementación de esta medida durante 2018, se estima en mil 393 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kWh para los usuarios domésticos. Esta cifra incluye los ahorros de los 33 municipios de la franja fronteriza norte.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu