Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Código de Red permitirá poner en orden “eléctrico” a un millón 440 mil centros de carga, lo cual se traducirá en beneficios no solo al Sistema Eléctrico Nacional, sino también a quienes deberá cumplir obligatoriamente a partir del 9 de abril próximo, como es mayor eficiencia en sus equipos al poder contar con energía de calidad, aseguró Santiago Barcón Palomar, director general de Baorgg.
El experto, refirió que en Estados Unidos, la mala calidad de la energía cuesta 300 mil millones de dólares al año, que incluye pérdidas de producción; en Europa son 170 mil millones; y en México no hay datos, pero se calculan unos 10 mil millones de dólares por costo de mala calidad de energía eléctrica.
En entrevista en el programa radiofónico “Mundo Sustentable” de Imagen Radio, dijo que una de las enormes ventajas del Código de Red es que nos obliga a revisar cómo están nuestras instalaciones eléctricas, en el caso de los centros de carga. Y aunque al principio no estaban convencidos de invertir empiezan a reconocer la conveniencia y seguir adelante con este proceso.
El Código de Red ayuda a tener un sistema eléctrico mucho más estable, evita causar problemas a nuestros vecinos eléctricos, menos apagones e incendios, continuidad del servicio interno. Y menos fallas en los equipos, van durar mucho más, se degradarán menos, controlas los armónicos y el factor de potencia.
“Saber dónde están los problemas dentro de tu propia casa, es indispensable el poder tener la certeza de que el funcionamiento va a ser continuo, seguro y confiable”.
https://drive.google.com/file/d/1h7o2fzk_OcWViYSL6BFnMpsmVe1A8tHx/view?usp=sharing
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu