Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Innovación»Sustentabilidad, energías renovables y autos eléctricos, clave en las decisiones de infraestructura: KPMG
    Innovación

    Sustentabilidad, energías renovables y autos eléctricos, clave en las decisiones de infraestructura: KPMG

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado13 marzo, 2019No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hpy).- Las nuevas tecnologías, el comportamiento de los clientes, la incertidumbre económica y política, y los desafíos en cuanto a capacidad son solo algunos de los grandes retos que enfrentarán los participantes del sector de infraestructura a nivel global, incluyendo a inversionistas, operadores y desarrolladores. Esto lo afirma el informe Tendencias Emergentes en Infraestructura 2019 (Emerging Trends in Infrastructure 2019), realizado por KPMG International, red global de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
    ”El informe presenta un pronóstico anual de las diez principales tendencias que influyen en el sector de infraestructura durante este año, las cuales identifican que la información proporcionada por datos será clave para impulsar al sector y la correcta toma de decisiones”, señala Ignacio García de Presno, Socio Líder de Asesoría en el sector de Infraestructura de KPMG en México.
    Asimismo, el informe proporciona un contexto importante detrás de las diez tendencias, sobre cómo estas han evolucionado y brinda también consejos sólidos para ayudar a los participantes del sector a mantenerse al tanto del mercado en evolución. A continuación, se presentan las diez tendencias identificadas en el informe de este año:
    Tendencia 1: El sector público comienza a reafirmar su papel
    La edición 2018 del informe pronosticaba que los límites entre infraestructura pública y privada se volverían difusos conforme nuevas empresas comenzaran a implementar modelos de negocio disruptivos. Este año, a medida que los nuevos modelos y soluciones empiezan a crear disrupción en el rol tradicional de las autoridades y los reguladores, los gobiernos adoptarán un enfoque más asertivo para definir las reglas para proveer de infraestructura al sector privado.
    El ritmo de cambio social y tecnológico tiene un progreso más rápido que los cambios regulatorios, por lo que este año se espera que los gobiernos desarrollen marcos regulatorios que cuenten con la flexibilidad y duración necesarias para hacer frente a esta transformación tecnológica.
    Tendencia 2. Los datos impulsan la eficiencia operativa
    Una mayor madurez y accesibilidad de la información obtenida a través de Data & Analytics (D&A) permitirá a los diferentes participantes del sector –incluyendo a operadores, desarrolladores, reguladores e inversionistas- alcanzar una eficiencia nunca antes vista a lo largo de todo el ciclo de vida de la infraestructura. En particular, los gobiernos desempeñarán un papel fundamental como motivadores y facilitadores del uso de herramientas para análisis de datos en el sector, en especial en la fase de desarrollo.
    Tendencia 3: Los retos de los megaproyectos se magnifican
    Conforme los megaproyectos aumentan en tamaño y complejidad, se presentan nuevos aprendizajes y desafíos, así como un incremento en los riesgos. Para defender sus proyectos frente a las presiones políticas y financieras, los propietarios de megaproyectos estarán ávidos de conocer hitos, desempeño y mejores prácticas de otros proyectos exitosos a nivel mundial. En este contexto, un gran desafío es la politización, así como la capacidad de las compañías nacionales e individuos para manejar proyectos de gran dimensión, lo cual requerirá el desarrollo de nuevos enfoques para concretar su realización.
    Tendencia 4: La visión se mueve hacia las oportunidades en mercados emergentes
    Con el crecimiento de la competencia en las inversiones en mercados desarrollados, existen nuevos jugadores en búsqueda de oportunidades que estén disponibles en mercados emergentes. A medida que aumenta el interés en estas nuevas oportunidades, las autoridades de los mercados emergentes comenzarán a poner mayor énfasis en la selección, preparación y entrega de proyectos de manera adecuada, con la finalidad de que estos sean candidatos a financiamiento.
    “Los  nuevos jugadores del mercado también necesitan entender el balance entre riesgo y recompensa de los proyectos a los que se suman, para lo cual es vital tener un conocimiento del mercado local y elegir adecuadamente a sus socios de negocio”, comenta García de Presno.
    Tendencia 5: Aceptación de la evidencia
    Durante el último año, una creciente disponibilidad de datos y habilidades analíticas han hecho posible que los gobiernos tengan una visión más analítica y basada en evidencias para conducir la planeación y priorización de las inversiones en infraestructura. En ese sentido, las autoridades de infraestructura adoptarán procesos de toma de decisiones más holísticos y basados en datos que permitan un enfoque mucho más informado para satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad.
    Tendencia 6: Generalización de la sustentabilidad
    La definición actual de sustentabilidad abarca no solamente el combate al calentamiento global: en un sentido más amplio comprende diversos aspectos, como el financiero, operativo y tecnológico. En el sector de infraestructura implica asegurarse de que los beneficios de las decisiones tomadas se evalúen contra su potencial impacto en el medio ambiente.
    “Si bien se está logrando un avance en la agenda de sustentabilidad a nivel global, en México también se espera una mayor presión pública y un mayor escrutinio sobre la sustentabilidad de la planeación, entrega, mantenimiento y financiamiento de la infraestructura”, agrega García de Presno.
    Tendencia 7: El progreso supera a la división
    A pesar de que existe una división en las sociedades y se está desarrollando la renegociación o cancelación de tratados de libre comercio, además de que prevalece una atmósfera de incertidumbre, este año los participantes del sector reevaluarán sus estrategias a largo plazo para diversificar sus huellas y, al mismo tiempo, moverse hacia aquellos mercados que continúan avanzando en sus agendas de infraestructura.
    De esta manera, a pesar de los giros sociales y políticos, el mundo seguirá estableciendo alianzas alrededor de un propósito común, el cual es posible gracias a las nuevas tecnologías, los objetivos de desarrollo sostenible y un cambio hacia un empoderamiento de la sociedad.
    Tendencia 8: Aumenta la competencia por las nuevas tecnologías
    La competencia en torno a las nuevas tecnologías se intensificará a medida que los participantes continúen buscando nuevas oportunidades para mejorar sus servicios, productos e ingresos.  Por ejemplo, dos sectores en los que se está desarrollando la competencia son el de las energías renovables y el de los vehículos eléctricos. Además, en esta diversidad de enfoques hacia el cambio tecnológico, es posible que los mercados emergentes superen a aquellos más maduros.
    Es un hecho que, en este nuevo escenario de cambio, aquellos jugadores que ostentan un liderazgo histórico puede que no sean los nuevos líderes, en cuyo caso las ganadoras serían las start-ups de los mercados en desarrollo.
    Tendencia 9: El cliente se convierte en el “rey”
    Las nuevas tecnologías están haciendo posible que los individuos interactúen con la infraestructura de una manera totalmente inesperada. En este contexto, los gobiernos se centrarán más en entender las opciones reales de los usuarios y empezarán a crear planes de infraestructura basados en el conocimiento en tiempo real y predictivo de los clientes, más que en patrones históricos y opiniones de los expertos.
    Afortunadamente, las nuevas tecnologías y enfoques están permitiendo que los propietarios y desarrolladores de la infraestructura puedan tener nuevas perspectivas acerca de las expectativas y patrones de comportamiento de los clientes. Por otro lado, las tecnologías también se utilizan para digitalizar la experiencia de la infraestructura.
    Tendencia 10: La interdependencia crea oportunidades
    En la actualidad, los desarrolladores de infraestructura que deseen aumentar la capacidad de un área necesitan pensar de forma mucho más crítica cómo deben adaptarse otras áreas para alcanzar los objetivos deseados. Debido a esto, empezarán a considerar múltiples planes a largo plazo, respaldados por sólidas capacidades de planeación de escenarios como una forma de maximizar la creciente interdependencia de la infraestructura.
    Este año también se espera que algunos de los gobiernos más progresistas del mundo se esfuercen por crear una integración más fuerte entre sus funciones y capacidades, con la finalidad de otorgar a las autoridades la flexibilidad para gestionar adecuadamente –y en caso necesario, ajustar– las crecientes áreas de interdependencia.
    “Solo aquellos jugadores en el sector de infraestructura que sean capaces de mantenerse al tanto de las tendencias emergentes y entender sus implicaciones más amplias tendrán las herramientas necesarias para tomar las decisiones que impulsarán su éxito futuro”, concluye Ignacio García de Presno.

    Emerging Trends in Infrastructure 2019 by Pedro Mentado on Scribd

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    Aumentan los ciberataques en México y el mundo

    23 mayo, 2025

    Los AMRs transforman la logística interna en la industria automotriz

    19 mayo, 2025

    Del motor de gasolina al eléctrico: la evolución de Grupo Andrade

    19 mayo, 2025

    Busca CFE reducir la brecha digital a través de la conectividad

    12 mayo, 2025

    Anuncian Programa de Embajadores WSO2 en favor de la tecnología

    6 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible
    • Grupo México Transportes apuesta por el ferrocarril sustentable con 120 nuevas locomotoras
    • Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis
    • Innovacion Mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS-2025
    • Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.