Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hpy).- El presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), Héctor Olea reconoció que el modelo de negocio a través de las subastas eléctricas ha cambiado y todos los debemos entender para determinar la manera de participar en este mercado, porque la nueva administración ha modificado las condiciones.
Al participar en el México Energy Forum 2019, aseguró que en este momento no se cuenta con una definición de política energética clara que pueda ser atractiva para los inversionistas, por lo que no se puede hablar de PPA’s como mecanismo de financiamiento para los proyectos que no existen, al menos los que podrían darse con el gobierno de López Obrador.
El inicio del nuevo gobierno ha generado incertidumbre, se ha cuestionado la continuidad de la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la existencia de un Mercado Eléctrico Mayorista o si habrá tarifas transparentes controladas, también es incierto si el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) apoyará la competitividad del mercado o será beneficiada la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Todo esto es muy importante, y se tiene que resolver para pensar en invertir en el sector”. “Antes habían subastas y marcos regulatorios y tenemos que entender que hay un cambio, reconocer el nuevo modelo y cómo reajustar a nuestra realidad, reconocer el cambio.”, mencionó.
Olea explicó que este cambio, México ya lo había vivido cuando se lanzó la Reforma Energética, muchas personas cuestionaron y tuvieron incertidumbre un par de años, y al final el cambio fue positivo.
Consideró que cuando se establezca bien este nuevo gobierno, habrá estrategias de negocios nuevas con oportunidades de inversión hacia el futuro. “Si hay una gran necesidad, no entendemos los modelos de negocio, pero tendrán que resolverse de manera positiva, y yo veo oportunidades hacia delante para el sector eléctrico.”
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu