Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- En los últimos 18 años, la demanda de gas a tomado un papel importante, ya que se ha duplicado, tomando así un papel importante en el mercado energético mexicano, dándole la oportunidad de competir con otros combustibles siempre y cuando mejoren la transportación, seguridad, capacidad y finanzas, aseguraron expertos en Energy Mexico 2019.
Aldo Flores Quiroga ex-presidente de International Energy Fórum, en su participación en el panel señaló que al abrirse mercados se crearon instituciones como Cenagas, el cual agrupa empresas operadoras para garantizar un acceso tanto abierto, como competitivo, con el cual el precio se liberó y se desarrolló más infraestructura. Comentó que en México existen tres mercados diferentes uno en la región del sureste que es la que abastece la producción nacional, a diferencia de la del norte que se abastece de importación, y el más importante que se localiza en una zona central del país abarcando la mitad del mercado total.
Aldo Flores puntualizó que los esfuerzos de la administración previa fue lograr la integración para una fijación de precios más eficiente y un desarrollo equitativo. Además de la construcción de ductos aumentó en un 66% dando cobertura a 25 estados del país.
“Parte de los esfuerzos de la administración previa para lograr integración, era una fijación de precios más eficientes y un desarrollo equitativo”, mencionó Aldo Flores Quiroga, en Energy Mexico 2019
Dentro del mismo panel “Mercado de gas natural de América del Norte” participó Salvador Ugalde de Ernst & Young mencionó, que los picos en la demanda ocasionaron problemas de precios en México ya que no se contempló la congestión del sistema por la presencia solamente se siguió vendiendo al mismo costo, lo que ocasiona complicaciones.
El representante de Ernst & Young, recomendó un mercado secundario en México, ya que con esto habría señales correctas de precios lo que explotaría otras oportunidades en todo el mundo donde se tiene precios a largo plazo, similares a los del petróleo. Mencionó, hay actores posicionándose en el mercado esto da más oportunidad de explotar las diferencias en los precios y tener mejores ganancias a largo plazo, lo que haría fluir mejor el sistema.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu