Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que desde el inicio de la estrategia de combate al robo de combustible se han detenido a 600 personas, sin embargo, debido que la ley es muy laxa, sólo se han podido retener a 60.
Durante su conferencia matutina, precisó que “del número de detenidos a partir de que se inició este proceso, ha habido alrededor de 600 detenidos”, pero “por la situación legal, porque la ley es muy laxa, muy blanda, por eso la reforma que está en el Congreso.”
Exhortó, “la convocatoria, la invitación a los legisladores que ya aprueben las reformas para que sea delito grave. Sólo se han podido mantener alrededor de 60 presuntos responsables o culpables del robo”.
El Ejecutivo indicó que “hay muchas denuncias presentadas, abiertas, más de 200, nada más en este periodo de enero y lo que va de febrero; más de 200 denuncias presentadas en la Fiscalía General y se les va a dar a todas seguimiento”.
Por otro lado, informó que el próximo 21 de febrero presentará un informe de los primeros dos meses de esta estrategia. En tanto, aseguró que se ha ido resolviendo el problema del abastode combustibles en el país.
“Ya vamos hacia la normalidad, nos quedan todavía algunos lugares, pero se ha avanzado bastante. Ya se avanzó mucho en Jalisco, ya se avanzó, se resolvió en Querétaro, nos falta terminar de resolver en Guanajuato.”
“Tenemos todavía algún problema en Nuevo León, pero también ya a partir de hoy empiezan a mover combustible las nuevas pipas que ya están llegando.”
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu