La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que realizó modificaciones a su Reglamento Interno que reestructuran su organización y funcionamiento, a fin de continuar desempeñando de manera efectiva sus atribuciones. Indicó que luego del recorte presupuestal, canceló 54 plazas, principalmente de alto nivel jerárquico.
Este rediseño organizacional se llevó a cabo con el fin de cumplir con el compromiso de austeridad del Gobierno de la República, atendiendo a la disminución en el presupuesto autorizado de la Comisión para 2019 por la Cámara de Diputados.
Con base en lo anterior, el Pleno del Órgano de Gobierno evaluó conveniente concentrar en una sola Unidad Administrativa, denominada Unidad de Hidrocarburos, las atribuciones en materia de gas natural, petróleo, condensados, líquidos del gas natural, hidratos de metano, petroquímicos, bioenergéticos y petrolíferos, incluyendo al gas licuado de petróleo y propano como combustible.
En este proceso de reestructura, la Unidad de Asuntos Jurídicos se fortalecerá para atender con mayor agilidad posibles incumplimientos de obligaciones por parte de los permisionarios, con el fin de llevar a cabo una política punitiva más eficiente y efectiva, que contribuya al desarrollo adecuado de los mercados.
La Unidad de Electricidad seguirá estando a cargo de la regulación de las actividades de esta industria establecidas en el marco legal y no tendrá cambios en sus facultades. Tampoco fueron modificadas las de la Secretaría Ejecutiva, la Unidad de Planeación y Vinculación y la Unidad de Administración.
Cabe destacar que, como consecuencia de la disminución del presupuesto de la Comisión en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019, la CRE en su reestructura canceló 54 plazas, principalmente de alto niveljerárquico, esforzándose en mantener al mayor número de personas de niveles medios y operativos en la estructura, buscando una eficiente operación de la Comisión.
Con los cambios en el Reglamento Interno, la CRE continúa trabajando para garantizar las condiciones regulatorias para el desarrollo efectivo de las industrias eléctrica y de los hidrocarburos y reitera su compromiso de brindar certeza al sector energético mexicano.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu