Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La baja de la calificación de Pemex por parte de Fitch Ratings, es reflejo de su situación subyacente y muy delicada, que requiere de una “cirugía mayor”, una intervención completa e integral del plan de negocios, gobierno corporativo, financiamientos, pérdidas, relación con el sindicato, entre otros, aseguró Carlos Sales Sarrapy, socio director de Cuasar Capital.
Durante su participación en el foro “Energy México 2019”, sostuvo que “El futuro ya nos alcanzó en Pemex, esto es resultado de la acumulación de problemas durante muchos años”, “lo que requiere es cirugía mayor”.
Citó como ejemplo,”algo similar a lo que el hizo el gobierno de Estados Unids, durante al transición entre Bush y Obama en la automotriz General Motors con una intervención completa, integral del plan de negocios, gobierno corporativo, pérdidas, relación con el sindicato”.
“Si uno ve los números de Pemex, las deficiencias, la deuda por empleado, por reservas, no creo que esto se arregle con un poco más de inversión, con un twis en el Consejo de Administración y bajarle un poquito los impuestos, hay que entrarle duro”.
De lo contrario, en 3-4 años más la petrolera no agunta, es mejor entrarle y un plan integral”, advirtió, en otros sectores, en otros países se han podido con un visión integral de cmabio.
Por su parte, Jesús Reyes Heroles, presidente de EnergeA, señaló que el deterioro de Pemex ha llegado tan lejos que parece difícil que con pequeñas medidas se va a ayudar un poquito para poder apoyar a Pemex, como bajarle impuestos, un plan esto o aquellos.
No obstante, se necesita “algo más drástico, y el gobierno, como típicamente, trata de dar soluciones financieras muy parciales y muy chiquitas, y “empiezan a gotear recursos a un problemón tan grande como es Pemex y no va a salir del hoyo”.
Lo irónico del asunto es que Pemex, está sentado en un montaña de hidrocarburos que obtuvo en la ronda cero, pero está quebrado. Requiere de un cambio radical que permita encontrar el camino, y mientras esos sucede se está perdiendo tiempo, lamentó.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu