(Iliana Chávez / Energía Hoy).- Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleo Mexicanos (Pemex), descartó la posibilidad de que las calificadoras internacionales bajen la calificación de la empresa productiva del estado, al considerar que se realizan anuncios de mayores prepuestos para la petrolera en materia de refinación, para la construcción de una nueva refinería, así como para el desarrollo de nuevos campos.
“Estamos optimistas nosotros de que las cosas van a ir bien desde el punto de vista de las calificadoras, porque bien anunciada inversión para la empresa en el tema de la rehabilitación y mantenimiento de las refinerías, hay una cantidad importante de recursos que se van a destinar al sistema nacional de refinación”, dijo durante su comparecencia ante la Tercera Comisión de la Permanente.
Romero Oropeza, expresó a los legisladores: “nada más decirles que la administración pasada se dejó de dar inversión en el mantenimiento de las refinerías, por eso la caída tan brutal en la producción, de manera que ahora, a sabiendas de que traemos mucho rezago de 2-3 años, ahora viene una inversión importante en el sistema nacional de refinación”.
El funcionario agregó que “viene también inversión para la construcción de la refinería de Dos Bocas; y algo que consideramos de la mayor relevancia, viene una inversión muy importante en el desarrollo de campos nuevos, ustedes saben que la producción de Pemex viene limitada, es decir, los últimos 2-3 meses se ha caído la producción que actualmente es de un millón 720 mil barriles diarios aproximadamente, cuando el estimado es de cerca de los 2 millones”.
Estas inversiones para Pemex “tienen que ser vistas de buena manera por las calificadoras, porque después de mucho tiempo de tenerla abandonada tendrá una inversión importante. Sería incongruente que ahora que hay inversión cambien la calificación o la baje, por eso estamos muy optimistas”.
Inversión en campos nuevos iniciará producción fines de 2019
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció que la empresa ya firmó contratos para el desarrollo de 36 nuevos campos, que empezarán a producir al finalizar 2019 o principios de 2020.
“Viene una inversión importante en campos nuevos, los cuales ya están definidos son 16 en aguas someras, 4 en tierra (Tabasco, Veracruz), 14 en el litoral de Tabasco, 2 en la Zonda de Campeche”, detalló.
De hecho, “ya se están firmando los contratos, el próximo viernes vamos informar, será muy importante porque el hecho de haber trabajado en la transición en el tema de los campos y de aprovechar muy bien los primeros días de 2019, permitirá iniciar la producción de dichos campos a finales de este mismo año, principios del próximo”.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu