Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- En el marco del Foro Económico Mundial, la industria petrolera celebró su mayor reunión anual esta semana en Davos, Suiza, donde discutieron sobre el cambio climático.
La conclusión de las discusiones fue preocupante para los presentes, ya que la presión está aumentando y la industria está perdiendo la batalla al ser vista como una de los males más grandes del mundo.
“No hay duda, y hay un consenso aquí en varias reuniones en Davos, de que nuestra industria está literalmente bajo sitio y que el futuro del petróleo está en juego”, dijo Mohammed Barkindo, secretario general del grupo de productores de petróleo OPEP.
Reuters quien lleva la cobertura sobre lo qué pasa en Davos, informó que las reuniones se han hecho a puerta cerrada, y han participado el jefe de la petrolera Chevron, Michael Wirth, donde sostuvo conversaciones con los jefes de BP, Royal Dutch / Shell, Total y Aramco por primera vez para debatir el cambio climático.
El debate sobre el cambio climático ha dividido a la industria petrolera en la última década.
A ese debate se unió la presión de los inversores que intieron a la industria petrolera a ayudar a enfrentar el cambio climático, algunos mencionaron que dejarían de invertir en las acciones de las compañías petroleras, si la situación no cambia. Informó Reuters.
“La industria necesita unirse y responder positivamente con hechos y cifras. No nos estamos alejando del hecho de que no hemos podido comunicarnos bien”, mencionó Barkindo.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu