Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Plan contra el robo de combustible “antihuachicol”
    Gobierno

    Plan contra el robo de combustible “antihuachicol”

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado8 enero, 2019No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pasado 27 de diciembre 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex, que destaca los siguientes puntos:
    Robo de combustibles en números
    -En 2018, el robo de hidrocarburos representó pérdidas para Pemex por 60 mil millones de pesos.
    -En 2017, se robaban diariamente más de 600 pipas de 15 mil litros cada una, lo que significa unos 200 millones de pesos diarios. Lo mismo en lo que va de este año, una cantidad similar y siempre creciendo.
    -Si pensamos en 600 pipas diarias, no es huachicol o la ordeña de ductos; sino de un plan al interior del gobierno, apoyado en un sistema de distribución de combustibles, porque no es fácil distribuir, vender 600 pipas diarias de gasolina diarias.
    – Si hablamos de 60 mil barriles diarios de gasolinas es como el 10 por ciento de la producción petrolera diaria, porque ara hacer un litro de gasolina se requieren un poco más de dos litros de petróleo crudo.
    -Se calcula que solo 20 por ciento del robo se realiza con la ordeña de ductos, es decir sólo es una especie de pantalla, y la mayor parte tiene que ver con un plan operado con la complicidad de autoridades y con una red de distribución a gran escala. Entonces son huachicoleros de abajo y huachicoleros de arriba.
    -El robo de combustible se concentra en la parte centro del país, donde están los ductos, donde están las instalaciones, el almacenamiento.
    – Desde hace tres sexenios sabían del robo, y en 2000-2003, se aceptaba oficialmente que se robaban 12 mil millones de pesos.
    -Con el robo de 2018, alcanzaría para financiar 40 por ciento de una refinería o tres años de robo de combustible es equivalente a una refinería nueva.
    -El robo de combustible también significa 60 por ciento de los recursos dirigidos a las pensiones de los adultos mayores; y 60 veces más lo que vamos a destinar el año próximo a la creación de 100 universidades públicas.

    El #PlanVsHuachicoleo del #GobiernoDeMéxico combate el robo de combustible, dentro y fuera de @Pemex—que el año pasado significó una pérdida de 60 mil mdp.
    El huachicoleo es un robo a bienes de la nación y a recursos públicos. Será delito grave, sin derecho a fianza. pic.twitter.com/iPw5cppCeb

    — Gobierno de México (@GobiernoMX) 27 de diciembre de 2018


    Primeros resultados
    En 2016, el promedio diario de robo de combustible fue de 26 mil barriles aproximadamente. En 2017, arriba de 43 mil barriles diarios. Y para 2018 fue del orden de los 58 mil 200 barriles diarios.
    En dinero, esto significa, a precio de hoy de la gasolina, para 2016, más de 30 mil millones de pesos; para 2017, 50 mil 100 millones de pesos; y para el 2018, unos 66 mil 300 millones de pesos.
    En noviembre de 2016 el total de barriles que se perdieron, que se robaron, fue del orden de un millón 49 mil barriles. Para noviembre de 2017 fue del orden de un millón 341 barriles, y para el mismo mes de 2018 subió a dos millones 448 mil barriles.
    A partir del día 20 de diciembre se inició este plan conjunto del gobierno de la República para el combate al robo de hidrocarburos y se intervino el sistema de monitoreo y control de los ductos en Pemex, una intervención. También ese día, se realizó la remoción de funcionarios, ceses que están puestos a disposición del órgano de control y de las autoridades.
    Y el resultado se observó a partir del día 21. Ese día, pero de 2016, se robaron 78 mil barriles; en 2017, unos 70 mil; y en 2018 después de la intervención, fue de 43 mil barriles.
    El día 22 de diciembre, repitiendo el mismo comparativo, observamos que, en diciembre de este año, el día que menos combustible se robaron de los últimos tres años en este día, lo mismo ocurre para el día 23 de diciembre, cuando en 2016 se perdieron 65 mil; en 2017, 46 mil, y en diciembre de 2018 sólo 28 mil.
    Siguió bajando el día 24 de diciembre de 2018, 42 mil, en 2016; 58 mil, en 2017 y 27 mil barriles el 24 de diciembre de 2018. Y el 25 de diciembre del 2016, fueron 17 mil barriles; en 2017, fueron 20 mil barriles, y el 25 de diciembre de 2018, sólo 19 mil barriles, de manera que la intervención que se hizo al sistema de monitoreo y control aparentemente está dando resultados.
    De esta manera, en diciembre pasado se reporta una disminución de 17.4 por ciento en comparación con noviembre de 2018.
    En número de pipas, hubo días de mil 336 pipas, el número menor es del día 25 con 201 pipas únicamente; o sea, ha sido una disminución sustancial en cuanto al robo de combustibles en cinco días.
    Hasta el momento, el Ministerio Público Federal inició procedimientos penales en contra de tres personas, cuyos nombres no de dan a conocer por respeto al debido proceso.
    Actividades de Sedena y Semar como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburos en Pemex
    -Intervención de 15 dependencias del gobierno federal para enfrentar este ilícito.
    -No se tolerará a nadie, sea de alto nivel en Pemex o trabajador sindicalizado, ni a ningún servidor público en actos de corrupción.
    -No habrá áreas restringidas ni exclusivas de Pemex o reservadas para trabajadores sindicalizados –como la de control y monitoreo-, donde no pueda intervenir la autoridad.
    Bajo el fundamento legal establecido la Constitución, es un asunto de seguridad nacional y de seguridad interior, y en los dos casos puede intervenir el Ejército y la Marina, es constitucional. Participarán cuatro mil efectivos.
    -De las 15 dependencias que participan la Secretaría de Marina y a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se coordinan con Pemex, con el establecimiento de un análisis de las instalaciones estratégicas de Pemex que se tienen ya cubiertas.
    -Actualmente hay 73 instalaciones en donde Sedena y Semar tienen una presencia desde el punto de vista de seguridad a la instalación, seguridad periférica a la instalación, no teniendo participación en otro tipo de actividad.
    -Después de este análisis realizado por Pemex, se determinaron 58 instalaciones distribuidas en todo el país, a las que se les debería de dar atención dentro de este plan conjunto. Se trata de 6 refinerías, 39 terminales de almacenamiento y despacho, una marítima; 12 estaciones de rebombeo y el centro de control México, un total de 58 instalaciones y cubriendo lo que se contempla en 15 sistemas de distribución.
    -Se hará una acción de intervención del personal militar para verificar lo que es el monitoreo y comprobación de procedimientos de abastecimiento y reparto.
    -Dentro del plan se identificaron algunos puntos; primero, el acceso a las instalaciones, controlar perfectamente bien la entrada y salida de todos los vehículos, de todas las pipas, el cuarto de control de las respectivas instalaciones y los tanques verticales.
    -S e desarrollaron una serie de misiones, funciones específicas para el personal militar y naval, y se realiza capacitación al personal que estará en esas instalaciones donde va a saber qué es lo que tiene que observar, que es lo que tiene que verificar.
    -Sedena cubrirá 30 terminales y abastecimiento y despacho y cuatro refinerías, las 12 estaciones de rebombeo, un centro de control. Y la Secretaría de Marina nueve terminales de abastecimiento y despacho, dos refinerías.
    Primeras acciones
    Alejandro Gertz Manero, procurador de la República, señaló que al considerar el huachicol y el robo a todos los ductos no es un asunto exterior, sino que se manejaba desde adentro y desde afuera, se empezó a trabajar de inmediato en Pemex Logística que al tener el control de los ductos permitían que este robo se llevara a cabo.
    De esta manera establecieron técnica y profesionalmente que había un grupo de individuos que estaban a cargo de ese sistema y estableció con toda claridad las responsabilidades, tanto de carácter administrativo, como penales al respecto. Así como también Función Pública, el SAT, e Inteligencia Financiera.
    Es todo un grupo de defensa de los bienes de la nación y, en este caso, del petróleo, para que este sistema, primero, se descubra y se haga público; segundo, se sancione y luego se remedie.
    Los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador
    -Un llamado a los concesionarios, dueños de gasolinerías o gasolineras, un llamado para que no vendan gasolinas robadas, de procedencia ilícita, a todos los gasolineros del país.
    -Un llamado también a los compradores de gasolina robada, a contratistas, porque se hizo normal este robo. Donde hay una obra grande, ahí hay expendios de combustible robado.
    -Un llamado a que no se compre combustible robado a la nación, al pueblo. Un llamado a los transportistas para que no transporten, no trasladen gasolina, diésel robado. Un llamado a todas las familias, a los jóvenes.
    El nuevo gobierno está abriendo posibilidades para que todos los jóvenes puedan tener trabajo, que nadie se dedique a actividades ilícitas; que nos ayuden en las familias orientando para que no se cometan ilícitos.
    -Todos los jóvenes desempleados van a ser contratados, tres mil 600 pesos mensuales, para formarse, para capacitarse. No es mucho, pero es un ingreso lícito, que implica honestidad, que implica rectitud, que implica no correr riesgos.
    -Está por aprobarse una reforma a la Constitución, a las leyes, para que el robo de hidrocarburos sea delito grave, sin derecho a fianza, ya no va a importar la cantidad de lo robado; y lo mismo será para quien compre combustible robado.
    -Pidió a la población informar y denunciar en forma anónima al: 01800 2289660.
    -A los congresos locales también les pido que nos ayuden para que se apruebe esta reforma constitucional. Y va a ser de aplicación para todos, no hay tolerancia. Cero corrupción, cero impunidad.
    -La reforma incluye también considerar como delito grave la facturación falsa, ese es otro robo tolerado que se puso de moda y significa una gran evasión fiscal de miles de millones de pesos.
     

    ✋🏼 El #PlanVsHuachicoleo incluye la participación ciudadana a través de la #DenunciaAnónima de robo de combustible ⛽

    Juntos defendemos lo que es de la nación 🇲🇽
    📞 01 800 228 9660
    📧 vigilante@pemex.com pic.twitter.com/WLkBC3qgdD
    — Petróleos Mexicanos (@Pemex) 3 de enero de 2019

    En el #PlanVsHuachicoleo se determinaron las siguientes 58 instalaciones que @SEDENAmx y @SEMAR_mx dotarán de seguridad periférica:

    📌6 Refinerías.
    📌39 Terminales de almacenamiento y despacho (1 marítima).
    📌12 Estaciones de rebombeo.
    📌El centro de control México. pic.twitter.com/MvNXvP4rKp
    — SENER México (@SENER_mx) 28 de diciembre de 2018

    Las pérdidas por robo de combustible en los últimos 3 años ascienden a 147 mmdp. Por ello, en el @GobiernoMX ya se implementa el #PlanVsHuachicoleo. pic.twitter.com/Nr10SNG8cL

    — SENER México (@SENER_mx) 27 de diciembre de 2018

    El @GobiernoMX ha comenzado el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de #Pemex. La tarea de 15 dependencias es detener el robo de combustible que en el 2018 representó un costo de 66 mil millones de pesos. Denuncia en el 01 800 228 9660. pic.twitter.com/xhcbfVi6hh

    — Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) 27 de diciembre de 2018

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025

    Incertidumbre en el sector energético ante la intervención de Sener en la CNE

    23 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible
    • Grupo México Transportes apuesta por el ferrocarril sustentable con 120 nuevas locomotoras
    • Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis
    • Innovacion Mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS-2025
    • Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.