Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), aseguró que el problema de desabasto de gasolinas en el occidente del país, no es de logística por las pipas de reparto de Pemex, sino porque no hay producto en los tanques de almacenamiento de Pemex.
El desabasto se ha registrado en algunas localidades de Querétaro, Morelia, Jalisco e Hidalgo. Hasta ayer, 77 terminales de almacenamiento y reparto eran las afectadas, y entre 150 a 200 gasolineras ya no tenían producto, el problema podría agravarse en las siguientes horas.
Amegas informó a sus agremiados que el estado actual de suministro de los combustibles Magna, Premium y Diesel, a través de las terminales de almacenamiento y reparto de Pemex Transformación Industrial, ubicadas en el Castillo de El Salto, Jalisco y Satélite en Zapopan, donde se registra CERO nivel de inventarios debido a los acontecimientos de orden público que conoces, que implica el no recibir desde hace varios días los combustibles a través del poliducto que proviene de la Refinería de Salamanca.
De esta manera, señaló Pablo González Córdova, presidente de la asociación, resulta insuficiente dar cumplimiento de los embarques de las Estaciones de Servicio, a través de pipas PR que provienen de la terminal Tapeixtles de Manzanillo, Colima, y ahora mismo estamos en espera de que se regularice el envío por poliducto, programado primero para el Diesel, y después para la gasolina Magna.
Por su parte, la Unión de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, A.C., señaló que el reto para regularizar los niveles de inventario de cada Estación de Servicio depende de la puesta en marcha del suministro por poliducto y se ha preparado el personal de Pemex para trabajar los tres turnos en los días Viernes, Sábado y Domingo de esta semana.
Sugirió a sus agreiados limitar la venta del combustible a solo 10 litros por automóvil o lo que consideren necesario para atender al público.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu