Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Las Secretarías de Energía (Sener) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aprobaron como tecnología limpia al “Turboexpansor-Generador” de CENAGAS y a la “Generación Eléctrica a partir de la reducción de la presión de gas” (Gas Letdown Generation) de la empresa Dominion Technologies, las cuales podrían aportar hasta 3,306 GWh/año y una reducción de emisiones de 1.9 MtonCO2e/año.
De acuerdo con información del Boletín 42 “Energías Limpias” de la Dirección General de Energías Limpias de la Secretaría de Energía (Sener), la aprobación -a través de un Comité de Evaluación (integrado por ambas dependencias, la CRE, e INEEL de Energía)- de estos primeros dos dictámenes para reconocer como tecnología limpia, contemplan los criterios de evaluación para la determinación de tecnologías limpias: emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, generación de residuos y contaminación del suelo, eficiencia energética, emisiones por radiación y eficiencia hídrica
De este modo, la tecnología para el aprovechamiento del diferencial de presión en las estaciones de regulación y medición del sistema nacional de gas natural, donde se plantea sustituir las válvulas de control de presión por un turbo-expansor, fue presentada por dos empresas: el Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS) y la empresa Dominion Technologies L.L.C., misma que permitirá continuar con la diversificación de la matriz energética y podría aportar hasta 3,306 GWh/año y una reducción de emisiones de 1.9 MtonCO2e/año al instalarse en el SISTRANGAS.
De acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica, las Energías Limpias se refieren a aquellas fuentes o procesos de generación de electricidad cuyas emisiones o residuos no rebasan los umbrales establecidos en las disposiciones reglamentarias.
Esta misma Ley, en su Art. 3, fracc. XXII, inciso o) señala que SENER en conjunto con SEMARNAT tienen la facultad de determinar “otras tecnologías limpias, con base en parámetros y normas de eficiencia energética e hídrica, emisiones a la atmósfera y generación de residuos, de manera directa, indirecta o en ciclo de vida”. La Ley de Transición Energética en la fracción VI del Décimo Sexto Transitorio ratifica la facultad de dichas Secretarías.
Con estos mandatos de Ley como motivación, desde 2016, se estableció un Comité de Evaluación (integrado por representantes de SENER, SEMARNAT, CRE, e INEEL de Energía) y una metodología para la Determinación de Nuevas Tecnologías Limpias, con el propósito de dar respuesta a las solicitudes de desarrolladores de tecnologías para la generación de energía.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu