Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Oaxaca tendrá nuevo alumbrado público con la adquisición de 17 mil 732 equipos LED de alta eficiencia, con lo que el gobierno municipal generará ahorros económicos por 9.3 millones de pesos anuales, y en un periodo de tan solo cinco años podrá cubrir la inversión total del proyecto, además de contribuir al cuidado del medio ambiente con una menor emisión de dióxido de carbono.
Esta tecnología proporcionará una mejor intensidad luminosa, y tienen un tiempo de vida mínimo de 14 años, señaló el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Dijo que el Programa para la Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios (PRESEM), realizó diagnósticos energéticos en 32 ciudades del país para identificar el potencial de ahorro de energía en los servicios públicos que se proveen a la población, a fin de diseñar y poner en marcha políticas energéticas sustentables.
Además de Huajuapan de León, ahora Oaxaca de Juárez se ha sumado al programa de Alumbrado Público donde serán reemplazadas 77% de las luminarias que se encuentran en avenidas principales y secundarias, así como en fraccionamientos.
Para este programa, la Dependencia destina recursos económicos provenientes del Banco Mundial a través del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía en tres rubros focalizados: sustitución de equipos de bombeo de agua potable y agua residual, edificaciones municipales y alumbrado público.
Agregó que el PRESEM apoya a los municipios con hasta el 70% del valor total de los equipos y sistemas adquiridos, y 30% restante de la inversión, lo cubren los gobiernos locales con los ahorros de energía eléctrica que generen en los sucesivo los proyectos.
El Titular del ramo energético agregó que con este proyecto, el municipio quedará dotado de un sistema de telegestión de sus luminarios, lo que permitirá por un lado ajustar los niveles de intensidad de luz para reducir los pagos de energía eléctrica y, por otro lado, lograr disminuir los costos de mantenimiento de los equipos.
En el evento también participaron el Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa; el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas; el Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO) y el Director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Talán.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu