Ciudad de México (Iliana Chávez y Yair Vega / Energía Hoy).- Independientemente de que el Código de Red necesita ajustes, los participantes del mercado también deben poner de su parte para cumplirlo, aunque ello implique nuevas inversiones, señala el Ing. Marco Calderón Ramírez, gerente comercial de Mabrex. Considera que más que pedir una prórroga, primero se deben analizar las condiciones en las cuales se está operando para determinar lo que se necesita y verificar que no se esté afectando la red.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu