Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hpy). – Hasta el miércoles 22 de agosto de 2018 a las 14:00 estará abierta la convocatoria especial para la Especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental de Flacso México. Los postulantes aceptados contarán con un apoyo del fondo sectorial Conacyt-Secretaría de Energía, conforme a las disposiciones normativas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la propia Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso México).
Para participar en esta convocatoria es necesario titularse mediante las líneas de investigación en eficiencia energética (política pública, horario de verano, normatividad), movilidad urbana (Metrobús, programa Hoy No Circula) y política de precios y subsidios de la energía.
La Especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental busca aportar a sus egresados los conocimientos, habilidades y recursos necesarios para hacer frente a los debates relacionados con las políticas públicas, leyes y marco institucional en torno a la transición energética y el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el uso eficiente de la energía y, en general, la cadena de oferta y demanda de energía.
Esto, vinculado estrechamente con el análisis de la relación que existe entre el uso de los recursos energéticos y el medio ambiente, sociedad y economía, proporcionando herramientas para la resolución de conflictos y para la gestión de políticas energéticas sustentables con el entorno.
La recepción de documentos y entrevistas: jueves 23 de agosto de 2018 de 9:00 a 13:00 (En único día. Horarios y lugar de la entrevista se enviará vía correo electrónico). Los resultados se darán a conocer el miércoles 29 de agosto de 2018. El inicio de la Especialidad para esta Convocatoria es el lunes 3 de septiembre de 2018.
Para mayor información visite la siguiente página: http://bit.ly/Mepygem o escriba al correo mepygem@flacso.edu.mx
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu