Una de las decisiones más importantes que encarará la nueva administración será la de colocar a los directores generales en las empresas energéticas estatales: Pemex y CFE.
Por razones históricas se ha tenido una fijación con el petróleo como la base energética pero el mundo se transforma cada día tornándose más en eléctrico. Por supuesto aún faltan varias décadas, y posiblemente hasta el fin del siglo, para que podamos prescindir del oro negro y del gas. Además, no olvidemos, su uso va más allá que el energético ya que los plásticos, lubricantes y decenas de aplicaciones más tienen ésta base.
Sin embargo la transformación de la Reforma Energética (RE) se ha manifestado con mayor fuerza en el sector eléctrico, justo es reconocer que ya había una apertura previa, pero los resultados han sorprendido a propios y extraños.
En Energía Hoy el lunes pasado se preguntaba si requerimos un Técnico o un Político. Creo que además es pertinente definir el perfil.
El nuevo Director General de CFE (DGCFE) tendrá retos de una enorme envergadura que requerirán, entre otras muchas, de una visión global, conocimiento de las mejores prácticas, capacidad de cointruir el futuro, saber enfrentar al Regulador, negociar alianzas, motivar profundamente al personal y volver día a día más competitiva a CFE.
Además el nuevo DGCFE tendrá que llenar los zapatos del actual DG ya que el Dr. Hernández ha realizado una gran labor y, más difícil aún, se ha ganado el respeto y admiración de sus colaboradores no tan sólo directos sino de todos los niveles.
Baste revisar los perfiles de los DG de las principales empresas eléctricas para percatarse del nivel necesario. Para dar una idea de una muestra de las 54 principales utilities de EUA el ingreso percibido por los CEO promedio fue de 5.8 millones de dólares, más de medio millón al mes. Esto implica que son personas de una altísima capacidad y dispuestos a poner jornadas larguísimas de trabajo. Por otro lado la edad promedio del CEO en el momento de iniciar su mandato es de poco menos de 50 años.
Podemos seguir dando cifras y comentarios, pero creo que queda más que claro que necesitamos en CFE a un candidato técnico y joven. El país lo es y los que eligieron al futuro Presidente lo son. A cumplir.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu