Ciudad de México (David García / Energía Hoy).- El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y el grupo farmacéutico Neolpharma hicieron públicas las bases para la sexta edición del Premio a la innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología, a partir del cual buscan reconocer el esfuerzo de investigadores que se dedican al estudio de la bionanotecnología.
Científicos y grupos de investigación de todo el país podrán postularse para ser merecedores de tal reconocimiento, por su labor en centros de investigación, hospitales, universidades e instituciones de educación superior, públicas o privadas en México, en el área de Bionanotecnología.
El Jurado Calificador, integrado por expertos multidisciplinarios de diferentes instituciones, estará a cargo de evaluar los trabajos, manteniendo el compromiso de preservar la confidencialidad del contenido de los trabajos evaluados, comprometiéndose a no podrán participar como autores o coautores de alguno de los trabajos sometidos.
“El Jurado Calificador tomará en cuenta el rigor científico del trabajo, la estrategia experimental, la pertinencia metodológica, la contribución en términos de los resultados obtenidos, su impacto en el área de investigación particular y sus alcances a futuro en el área básica y aplicada”, comunicaron los organizadores.
Hasta el 31 de agosto se podrá hacer envío de los trabajos de investigación, mismos que deberán ser originales, hechos en nuestro país, pudiendo estar previamente publicados en revistas científicas de carácter nacional o internacional en un lapso no anterior al 1 de enero de 2017.
Pudiendo participar con sólo un trabajo por autor, los involucrados asegurarán no estar premiados o formar parte de otra convocatoria de algún concurso nacional o extranjero. De igual forma, no podrán participar trabajos promovidos o patrocinados por la industria privada, ni aquellos que repitan tecnología ya comercializada.
“El trabajo de investigación, básico y/o aplicado, deberá mostrar que sus resultados tienen potencial aplicación y contribuyen de manera significativa al desarrollo y al mejoramiento en los campos de las ciencias biológicas y de la salud en México”, anunció el Cinvestav.
Para conocer la totalidad de las bases del concurso, entrar al sitio web: http://conacytprensa.mx/index.php/sociedad/convocatorias/22363-premio-innovacion-bionano-ciencia-tecnologia-2018
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu