Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿Y ahora qué sigue? La pequeña revolución energética
    Opinión

    ¿Y ahora qué sigue? La pequeña revolución energética

    Victor Rodríguez PadillaBy Victor Rodríguez Padilla5 julio, 2018Updated:24 septiembre, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Víctor Rodríguez Padilla, 5 julio 2018 / Energía Hoy). Andrés Manuel López Obrador reiteró lo dicho: el nuevo proyecto de Nación no incluye expropiar ni confiscar bienes, ni implantar una dictadura abierta o encubierta. Lo dijo en el zócalo la noche del domingo durante la celebración de su triunfo electoral. Los cambios se harán con apego al orden legal establecido, nada fuera de la ley. Habrá libertad empresarial y se garantizarán los derechos políticos y económicos consagrados en la Constitución, se respetará la autonomía del Banco de México, se mantendrá la disciplina financiera y fiscal, de igual modo, se reconocerán los compromisos contraídos con empresas y bancos nacionales y extranjeros. En otras palabras, se dará continuidad a las políticas de mercado y habrá certidumbre jurídica para inversionistas y empresarios. “El modelo económico se mantiene en lo fundamental pero incorporando a los olvidados”, precisa Alfonso Romo, el personaje más importante después de Andrés en el nuevo gobierno. La transformación en puerta consistirá básicamente en desterrar la corrupción y la impunidad. Será la misión principal del nuevo gobierno. Se abolirán los privilegios. El Estado dejará de ser un comité al servicio de una minoría. Todos los ciudadanos serán escuchados pero se dará preferencia a los más humildes y olvidados. Dicho en otros términos, el modelo económico no será eliminado, sólo se corregirán sus excesos.
    La cuarta transformación de la vida pública de México estará restringidas por las limitaciones presupuestales, la negativa a contratar deuda y subir impuestos, las resistencias de los que no quieren dejar sus privilegios y lo que se logre negociar con los poderes fácticos. Los dueños del dinero perdieron la elección pero conservan su riqueza y su malicia. Andrés Manuel llamó a todos los mexicanos a poner el interés general por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, pero que va. En paralelo las transnacionales y las embajadas defenderán sus intereses a capa y espada, basta recordar las andanzas del embajador de Canadá presionando a gobernadores y presidentes municipales para que ayuden a las mineras en los conflictos con las comunidades.
    AMLO promete mudanzas en lo económico, lo político, lo social y lo ético ¿Qué significa para el sector energético? Habrá continuidad en algunas áreas pero transformación en otras. La izquierda tendrá mayoría en el Congreso y podrá cambiar las leyes, pero sin mayoría calificada el texto constitucional actuará como freno del cambio. En esas circunstancias la agenda de muy corto plazo será la siguiente:

    1. Suspensión de las rondas petroleras. Lo que se dio se dio pero ya no habrá más contratos de exploración y extracción de hidrocarburos. Que el capital petrolero se dé por bien servido con los 107 contratos adjudicados. Tampoco se usará la figura de farmout. No habrá alianzas en las que Pemex sea despojado de la operación y sea relegado a socio minoritario. AMLO pedirá al mandatario saliente la cancelación de las licitaciones en curso.
    2. Revisión de los contratos. “Los contratos del sector energético suscritos con particulares serán revisados para prevenir actos de corrupción o ilegalidad. Si encontráramos anomalías que afecten el interés nacional, se acudirá al Congreso de la Unión, a tribunales nacionales e internacionales; es decir, siempre nos conduciremos por la vía legal. No actuaremos de manera arbitraria ni habrá confiscación o expropiación de bienes”. Es la cita textual del discurso del 1 de julio. Los contratos de la CFE también serán revisados porque se licitaron gasoductos y centrales eléctricas en condiciones cuestionables, especialmente con Enrique Ochoa.
    1. Encarcelamiento de los líderes corruptos del sindicato petrolero. Se llevará a juicio a Carlos Romero Deschamps y al resto de la banda. La administración saliente lo cubrió con un velo de impunidad para que no se opusiera a la reforma energética y al desmantelamiento de Pemex. No es cacería de brujas, revanchismo, ajuste de cuentas, ni nada por el estilo, es simplemente justicia. Se llevará a la cárcel a quien haya que llevar.
    1. Administración de precios. Andrés Manuel prometió que no habrá más gasolinazos. Eso significa, por lo menos, congelar el precio en los niveles actuales. Pero la ciudadanía espera más que eso. Una disminución de dos o tres pesos sería responder de manera contundente a las expectativas de los electores. Más allá de precisar el tamaño de la rebaja para no afectar a Pemex y a las finanzas públicas lo destacable es la reaparición de un mercado administrado en por lo menos tres productos: gas LP, gasolina y diésel. Las estaciones de servicio con bandera distintas a la de Pemex caben dentro de ese esquema, la diversidad de marcas es poco relevante en un sistema administrado. Dicho en otros términos, la liberalización del mercado de combustibles será parcialmente suspendida. No hay que rasgarse las vestiduras, es una situación prevista en la ley actual. Y bajar los precios no es sinónimo de otorgar subsidios, sólo se necesita ajustar las expectativas de rentabilidad e ingreso fiscal.
    1. Protección de las comunidades afectadas por los proyectos energéticos. El gobierno protegerá los derechos humanos y pondrá fin al despojo de tierras, engaños y agresiones del que son objetos las comunidades. Ya lo dijo Andrés: el Estado dejará de ser un comité al servicio de una minoría, en este caso de las empresas mineras y energéticas; se escuchará a todos pero se dará preferencia a los pueblos indígenas, a comuneros y ejidatarios, a jornaleros y pequeños propietarios. Ya no se sacrificará a los pobres y olvidados. La relación entre las comunidades y empresas será rediseñada completamente, no se dejará a las fuerzas del mercado. Será creada una fiscalía especial para perseguir los delitos cometidos por las empresas extractivas, de gas y electricidad. Los proyectos energéticos dejarán de tener la prioridad sobre el uso del suelo salvo casos especiales establecidos por decreto.
    1. Reintegración vertical de Pemex y CFE y eliminación de la regulación asimétrica. La contrareforma energética sometió a las empresas productivas del Estado a una desintegración vertical y horizontal, así como a una regulación asimétrica para quitarles clientes y mercados. Eso se acabó. La reintegración vertical es un hecho, al igual que la reintegración del Cenace a CFE y el Cenagas a Pemex. Se suspenderán las temporadas abiertas para el uso de la capacidad de trasporte y almacenamiento. PMI volverá será nuevamente el comercializador de los hidrocarburos del Estado. Se mantendrá el  mercado eléctrico pero sólo el de contratos bilaterales. Porteo, respaldo, interconexión y banco de energía se cobrarán a su justo precio. Los subsidios serán para los pobres.
    1. Rescate de las refinerías. Habrá un plan de emergencia para sacar a las refinerías del hoyo donde las metió la presente administración en un proceso de auto sabotaje. Aumentará la dotación de crudo para elevar la tasa de utilización de 30 al 80%, al tiempo que se reforzarán los programas de mantenimiento. El aumento de la capacidad de refinación vendrá después porque lo primero será hacer que funcione correctamente lo que ya está. La reducción de las importaciones de petrolíferos permitirá importantes ahorros y la seguridad energética pasará a niveles menos alarmantes.
    1. Salida de México de la asociación transpacífica. Se trata del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Ese retiro es necesario porque lo que se pactó en materia de energía va más allá de la reforma constitucional de 2013 y es completamente contrario a los planteamientos de López Obrador. La actual administración aprovechó la negociación de dicho tratado para profundizar la liberalización y la privatización del sector energético y satisfacer las exigencias de las trasnacionales. No se firmará el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN 2.0) si el capítulo energético es contrario al nuevo proyecto de nación.
    1. Ajuste en la política de gas natural. Se revisarán los contratos de importación de gas y se respetarán si están ausentes de corrupción. Se dará continuidad a las compras en los Estados Unidos pero ya no se construirán más ductos de internación. Se impulsará la búsqueda y producción de gas nacional. El fracking estará prohibido. La generación de energía eléctrica con gas natural se limitará y se dará prioridad al aprovechamiento de fuentes renovables de energía. La cogeneración recibirá un impulso sin precedentes.
    1. Empatar la regulación con la nueva política energética. Entre los principales opositores al nuevo gobierno se encuentran la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, son instituciones que se siente intocables y están dispuestas a enfrentar a quien sea con tal de salvar las reformas de mercado. El marco jurídico vigente supedita la regulación a la política energética, pero algunos comisionados quieren invertir las prioridades y no sólo por política e ideología. No pocas de las regulaciones emitidas han causado perjuicio a la nación y les espera una exhaustiva rendición de cuentas. En cualquier caso la arquitectura institucional será rediseñada, incluyendo por supuesto a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. No sería razonable apoyarse en las transnacionales para oponerse al cambio de políticas públicas, a menos que se quiera incendiar la pradera y abrazar la sedición.

    Es el decálogo de una pequeña revolución energética. Si el nuevo gobierno se pone las pilas, podrá conseguir los votos necesarios para cambiar la Constitución. No se necesita mucho, sólo platicar, negociar y concertar con los legisladores del PRD, Movimiento Ciudadano y del PRI con raíces nacionalistas. Una verdadera revolución energética está al alcance de la mano.  Para la izquierda es ahora o nunca.
    CE: energía123@hotmail.com y en Facebook.com/victor.rodriguezpadilla.
     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Victor Rodríguez Padilla

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.