Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Fortalecer Pemex y reactivar la industria petroquímica, retos de AMLO: KPMG
    Gobierno

    Fortalecer Pemex y reactivar la industria petroquímica, retos de AMLO: KPMG

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado3 julio, 2018No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El fortalecimiento de la base de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la reactivación de la industria petroquímica serán los mayores retos a cumplir de la nueva administración en el sector energético y en particular en materia de hidrocarburos, señaló Rubén Cruz, Rubén Cruz, socio líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en México, quien descartó cualquier riesgo de que los contratos derivados de la licitación sean revertidos.
    En entrevista con ENERGÍA HOY, destacó de entrada la importancia de “un proceso electoral ejemplar conducido con paz y mucha participación ciudadana, lo cual es positivo en todos los sentidos para el país”.
    “Esperamos la madurez de un proceso democrático, donde los contendientes reconocieron el triunfo del virtual Presidente de México en un periodo de tiempo muy corto, eso es un cambio importante, esta es una muy buena señal porque nadie ha manifestado su oposición al resultado ni lo ha descalificado y eso es muy positivo para el país”.
    Consideró que todo lo que apunte a fortalecer la base de producción de Pemex en materia de extracción es positivo y más en aquellas áreas donde no tenemos la tecnología para llevarlo a cabo como son aguas profundas. De la misma importancia está el reto de la reactivación de la industria petroquímica nacional también sería una buena noticia para el país, las áreas de oportunidad que tienen para capitalizar su propuesta durante la campaña.
    La Plataforma energética estará encabezada por Rocío Nahle García, quien como ingeniero químico, con experiencia en la parte de petroquímica, como legisladora en el Congreso y en Comisión de Energía, una persona crítica de la Reforma Energética, será la secretaria de Energía.
    Revisión de contratos sin preocupación
    El socio líder de KPMG señaló que “la visión del presidente electo en este sector es nacionalista” y reseñó las principales propuestas: la construcción de nuevas refinerías, una Tabasco, otra en Dos Bocas y una más en Campeche; descentralizar las operaciones Pemex, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); y revisar los contratos firmados en las licitaciones.
    Al respecto, indicó “lo que le conviene al país es la continuidad en la reforma en términos y condiciones que le convengan al país, los contratos firmados durante las rondas cumplen con esto, porque aunque son contratos en algunos casos de licencia y otros de producción compartida el estado maximiza la renta petrolera sin inversión, y se analicen los contratos llegarán a la conclusión de que se trata de una operación rentable y conveniente para el estado”.
    Revisaran también que en el proceso de dichas licitaciones no se hayan tenido actos de corrupción, pero estos “han sido desarrollados con pulcritud por parte de la CNH, todos hemos sido testigos y creemos que han sido transparentes, donde se ha premiado a quien ha ofertado las mejores condiciones para el estado mexicano”.
    En ese sentido, “no vemos un riesgo para los signatarios de las rondas mientras cumplan con sus contratos. Las empresas deben estar tranquilas y ocupadas en el cumplimiento de sus obligaciones”.
    La independencia energética, desaprovechar bajos precios del gas y las refinerías
    El virtual Presidente Electo ha expresado uno de sus objetivos es disminuir la dependencia energética del exterior en materia de importación de gas natural y de gasolinas, y eso está ligado a elevar la capacidad de utilización del sistema de refinación en México.
    Y aquí se tiene el reto de que aquellas refinerías que no han sido reconfiguradas, explicó, -al menos 3 de 6, una en proceso y dos no configuradas-, y el uso del combustóleo que en el pasado era generado por nuestro sistema de refinación y adquirido de manera importante por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y con eso conseguía la energía de sus procesos de generación de vapor para generación de energía eléctrica.
    Ahora en el marco de tener empresas productivas del estado que tomen decisiones en función de sus intereses y no necesariamente de una política energética, la CFE decidió cambiar su combustible de generación, el combustóleo, por gas natural aprovechando el ciclo de precios bajos en Estados Unidos.
    De ahí que “para poder elevar la capacidad de utilización del sistema de refinación nacional tendríamos que regresar a quemar combustóleo para generar electricidad y reducir el uso de gas natural importado, la pregunta es si eso es lo que va a impulsar la nueva administración o no, lo que se parece es que sí”.
    Con ello “se dejaría pasar el ciclo de precios a la baja de gas natural” y se elevaría la capacidad de utilización de las refinerías con lo cual tienes mayor producción de gasolinas que no necesariamente pueden ser utilizadas en los centros de alto consumo como son las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey porque ahí se necesitan bajo contenido de azufre y donde las gasolinas son importadas.
    Cuestionado si esto sería un retroceso, respondió que no “podrían enviarse a otros centros de consumo, pero lo que es importante es la visión a mediano y largo de concluir el plan de la modernización de las refinerías, para establecer un proceso adicional de refinación a base de combustóleo a través de las coquizadoras de petróleo, que implican inversiones de alrededor de 4 mil millones de dólares que habría que buscar la manera de financiar.
    Indicó que “efectuar dichas inversiones no es fácil pero si se tiene el consumo del mercado interno se pueden encontrar los capitales que estén interesados en participar si se garantiza que al final tendrán un retorno de su inversión.
    En ese sentido, es importante que la nueva administración también conviva con asociaciones público privadas para financiar, ya sea con terceros de la industria estratégicos o a través del sistema financiero.
    No obstante, subrayó que una refinería tarda en construirse de 3 a 5 años y el periodo de pago de la deuda requerido para esa infraestructura es también de alrededor de 5 años, con inversiones de 6 mil millones de dólares cada una; en tanto que la reconfiguración implica recursos por 4 mil millones de dólares y de 2 a 3 años para realizar ese proceso.
    Esto significa que “la nueva administración no es seguro que se vean el beneficio de las acciones por el tiempo de maduración de los proyectos”, reconoció el socio líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en México
    Otra de las prioridades es fortalecer a Pemex y Pemex Petroquímica porque “es cierto que cuando se bajó la producción de petróleo y se dejó de producir gas húmedo, los complejos petroquímicos se quedaron sin materia prima, y en ese sentido el valor agregado que genera la explotación de plantas del complejo petroquímico se ha detenido y si eso se reactiva será positivo para el país”.
    Sí pueden bajar precios de gasolinas de manera rápida, pero…
    Tener precios bajo en las gasolinas es una decisión ejecutiva, “si habrá o no un subsidio como en el pasado para la producción de gasolinas en México”, dijo Cruz.
    “Podría ser relativamente rápido si se implementa una política de subsidios, sin que signifique que sea una política sustentable en el largo plazo, quizá mantenerse mientras se concretan las inversiones para la construcción de las refinerías y las primeras producciones de las refinerías”.
    Refirió que actualmente se ha liberalizado este mercado para dejar que los precios basados en una cotización internacional sean los que rijan, pero por temas políticos se puso una fórmula de suavización al impacto del precio internacional y del tipo de cambio a los combustibles por la sensibilidad que tiene en la economía de las familias mexicanas.
    Prioridades económicas de la nueva administración
    Este proceso electoral ha dado una señal positiva a los mercados, no hubo sobrerreacción de los mismos, y el efecto dependerá de la política económica que el nuevo gobierno implemente, si observa disciplina fiscal, evita endeudar al país, mantiene el estado derecho y respeto a los acuerdos de la actual administración
    Consideró que se debe trabajar en “fortalecer la economía doméstica y la generación de empleo a través inversiones del estado o de la iniciativa privada como complemento, lo cual dará lugar a una transición muy suave, y eso será positivo para el desarrollo de la economía”.
    ¿Cómo mantener la disciplina fiscal si ya anunciaron apoyos económicos para diferentes sectores?, “tendrá que realizar un balance entre lo que prometió y lo que puede hacer. Es como cuando decides utilizar o no tu tarjeta de crédito para gasto corriente, a la vuelta de la esquina te das cuenta que ya excediste tu límite de crédito y de que solo trabajas para pagar la deuda y el servicio de la deuda. Ellos se han manifestado contra esas prácticas y ojalá así sea”.
    Finalmente, comentó que “KPMG en favor democracia respetamos resultados de las instituciones y estamos abiertos y entusiastas para trabajar con la nueva administración y por la economía en México en beneficio de los clientes empresas públicas y empresas privadas”.
     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025

    Incertidumbre en el sector energético ante la intervención de Sener en la CNE

    23 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • iconwin en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • hiring now in fiji en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Sboagen en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • streaming bola gratis en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.