Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»SHPC suaviza impacto de precios del petróleo en gasolinas: Citibanamex
    Gobierno

    SHPC suaviza impacto de precios del petróleo en gasolinas: Citibanamex

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado26 junio, 2018No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- A pesar de que durante 2018 se prevé un incremento promedio de 10 por ciento de los precios de las gasolinas, los mexicanos pagamos 3.5 pesos menos por cada litro, gracias a la política de suavizamiento que ha instrumentado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para reducir el impacto de los incrementos ene l combustible, aseguró Myriam Rubalcava Rosales, coordinadora de Estudios Económicos de Citibanamex.
    Si bien el valor de la gasolina se determina con base en el precio real de la molécula del hidrocarburo, más los gastos de transporte y logística, más los impuestos y el margen de intermedación, la especialista explicó a ENERGÍA HOY,  que uno de los principales factores que determinan el precio de las gasolinas es el costo del petróleo cotizado en dólares (como regla determina dos tercios en los precios de la gasolina).
    Y el crudo ha tenido alzas en los últimos meses y, por lo tanto, un impacto sobre los precios de las gasolinas. Esto es hablando en general de la gasolina como un commoditie que tiene un precio internacional, precisa.
    Ahora si hablamos del precio de la gasolina en México tenemos que considerar los movimientos en el tipo de cambio, el cual ha registrado una depreciación por la volatilidad que ha registrado también en los últimos meses, lo cual también tiene un impacto sobre el precio de la gasolina.
    “Otros factores influyen dependiendo del momento del año, como son los elementos estacionales que muchas veces se mueven para arriba o para abajo, un ejemplo los climas extremos cuando hace mucho frío o calor hay una demanda mayor por este bien y entonces suelen estacionalmente moverse los precios”.
    “La analista sostuvo que si duda uno de los factores determinantes en México para una gasolina más cara, es el precio del crudo que está 50 por ciento arriba de la cotización de hace un año, lo cual no hemos visto reflejado en la misma magnitud en los precios de gasolinas. En tanto que la gasolina como genérico internacional ha estado de 20 a 25 por ciento arriba”.
    Sobre este mismo factor “están los niveles de inventarios, si no hay una presión por la parte de inventarios, es decir si tenemos suficientes inventarios pues no tiene por que traducirse en el mismo incremento, es un factor pero no un determinante”.
    Impacto de la alza en gasolinas
    La coordinadora de Estudios Económicos de Citibanamex, señaló que el impacto de alzas en gasolinas se da en mucho muchos niveles, y “el más claro es sobre la inflación es un elemento con más peso sobre la inflación, por cada 10 por ciento que aumente la gasolina el incremento de la inflación anual es de cuatro décimas adicionales”.
    Otro es el efecto es sobre las decisiones del consumidor, hemos visto que la alza al inicio de 2017 el usuario tuvo un cambio comportamiento. A finales de 2016 estaba consumiendo alrededor de 23 por ciento gasolina Premium, luego del cambio en la política de precios bajó casi de forma inmediata a 17 por ciento, y ahora el consumo de gasolina Premium es de 15 por ciento.
    “En general todo el consumo de este energético se ha reducido durante 2017, cayó en 3 por ciento cuando hemos visto que el crecimiento de la economía fue de 1.2 por ciento. Entonces, tanto los consumidores como los productores tratan de adecuarse para reducir el consumo de este producto que es más caro y que es un insumo muy importante para la actividad”.
    IEPS y política de suvizamiento
    El incremento en los combustibles también tiene un impacto en la parte la fiscal muy importante, específicamente en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) el cual está determinado por una cuota fija de 4.6 pesos por cada litro de gasolina magna que se vende, comenta Rubalcava Rosales.
    “Esa cuota completa o fija se modifica cada semana con un estímulo que controla la Secretaría de Hacienda para suavizar los ajustes en los precios, como parte de su política de precios que ha seguido el gobierno”.
    Y data que desde abril empezamos a ver que el gobierno empezó a aumentar este estímulo, de manera que la cuota efectiva, la que en realidad pagamos por cada litro de gasolina que consumimos se ha ido reduciendo de manera importante.
    “Al inicio año la cuota efectiva que se pagaba era de 75 por ciento de la cuota total, ahora es de 25 por ciento de la cuota completa, es decir, lo que realmente le estamos entregando al gobierno como impuesto de IEPS sólo es 1.12 pesos por cada litro de gasolina magna, ese diferencial que deja de ganar el gobierno tiene un impacto fiscal”.
    Para tener una idea de esto, “en el Presupuesto se tenía considerado que los ingresos por IEPS de gasolinas fueran de 230 mil millones de pesos, pero ante esta situación no se alcanzará los 200 mil millones de pesos”.
    No obstante, también se debe considerar que “el Gobierno está teniendo ingresos adicionales por el aumento en los precios de crudo, el Presupuesto contempla una proyección 46 dólares por barril de la mezcla mexicana, y actualmente ronda los 63 dólares por barril, y estimamos para el promedio del año sea de 66 dólares por barril, con lo cual se tendrán ingresos adicionales”.
    La analista, también señaló que la gasolina es un insumo importante para la producción, donde tiene un impacto sobre el precio de algunos otros productos, por lo cual el gobierno optó por esta política de suavizamiento del precio, aplicando estos cambios en la cuota efectiva del IEPS.
    Sin política de suavizamiento qué nivel de precios tendríamos? “Estamos hablando de que ahorita el estímulo, lo que estamos dejando de pagar los consumidores por cada litro de magna es 3.5 pesos, en realidad en los va del año no los hemos pagado, ya que desde el inicio de 2018 hemos tenido al menos un pesos de estímulo”.
    “No obstante, si la política de suavizamiento de precios cambiaria y tuviéramos que pagar el IEPS completo, estaríamos hablando de 3.5 pesos adicionales por cada litro”, afirmó Rubalcava Rosales.
    La política del gobierno ha sido de suavizamiento de los precios, que “el consumidor no vea reflejado de forma abrupta todo el incremento que se ha dado en los mercados internacionales, el costo que en el resto del mundo se paga por la gasolina. El gobierno ha preferido suavizar este impacto y creemos que en los siguientes meses esta política de suavizamiento continuará, no vemos ninguna señal de que esta política vaya a cambiar en los siguientes meses”.
    “Y dado que el precio internacional del crudo y por ende el de la gasolina los tenemos estimados con una tendencia a la alza en los siguientes meses es previsible que la gasolina mexicana registre presiones a la alza”.
    Sin embargo, es importante ver que la cuota efectiva se ha venido reduciendo tal que ese incremento siga siendo suavizado, por tanto, no tendremos el impacto directo de lo que crezca la gasolina a nivel internaciona,l no lo veremos reflejado en los precios mexicanos al igual que en las últimas semana no lo hemos visto, insistió.
    La coordinadora de Estudios Económicos de Citibanamex, calculó que “en promedio del año el litro de gasolina subirá 10 por ciento, en abril fue de 12 por ciento respeto a anterior año, pero para el promedio será de 10 por ciento”.
    Finalmente, la analista destacó que “es importante recordar que uno de los principales determinantes es el precio internacional del crudo y  con las expectativas de los precios seguirán a la alza de manera controlada gracias a esta política de precios del gobierno pero un sesgo a la alza”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025

    Incertidumbre en el sector energético ante la intervención de Sener en la CNE

    23 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • iconwin en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • hiring now in fiji en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Sboagen en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • streaming bola gratis en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.