Ciudad de México (David García / Energía Hoy).- Tricon XC versión 11.3 fue presentado por Schneider Electric. La versión más poderosa de su sistema instrumentado de seguridad EcoStruxure™ Triconex™ promete continuar con el legado de la compañía incorporando las características más robustas de seguridad cibernética en la industria dentro de su emblemático sistema de seguridad de procesos.
La empresa líder en la transformación digital de la gestión energética y la automatización, ha informado que dicho controlador cumple con el estándar IEC 62443. Además cuenta con el certificado por el TÜV Rheinland para su uso en aplicaciones de seguridad de hasta un nivel tres de Integridad de Seguridad.
Dicha tecnología ofrece una facilidad de uso mejorada con al añadido de dejar una menor huella de carbono, reduciendo la complejidad de diseños, con menos esquemas de producir y menor cableado.
De acuerdo con Schneider Electric, el Tricon CX versión 11.3 ayuda a incrementar el tiempo de amortización en un 25%, reduce 30% los costos de instalación e incrementa la productividad hasta un 5%.
Para darle continuidad a la línea de productos de la marca, la versión 11.3 también es compatible con múltiples aplicaciones de sistemas de seguridad EcoStruxure Triconex, de entre los que destaca el validador de seguridad, el cual automáticamente comprueba, valida y documenta la lógica de la aplicación del sistema de seguridad EcoStruxure Triconex, ahorrando hasta un 40% de horas de comprobación del software.
De igual forma se adapta al Administrador SIF que monitorea y valida el desempeño de la función instrumentada de seguridad durante el ciclo de vida de una planta. La Vista de Seguridad forma parte del proceso gracias a ser un software certificado por TÜV, el cual mejora la calidad de la información que se obtiene de las alarmas de alta prioridad para los operadores, aumentando su eficiencia y efectividad al responder ante situaciones críticas.
Dentro de sus certificaciones también se suma el otorgado por ISASecure® EDSA Nivel-1, que destaca por ser la principal certificación de seguridad cibernética de la industria para sistemas de control, sistemas de seguridad y componentes de sistema.
“Siendo el primer sistema instrumentado de seguridad con doble certificación de la industria, Tricon CX versión 11.3, cumple con los estrictos requerimientos de seguridad, seguridad cibernética, reducción de riesgos y operación continua en las industrias de petróleo y gas, refinerías, petroquímicas, energéticas y otras industrias de alto riesgo”, compartió Schneider Electrric.
Informes de la empresa detallan que el Tricon CX versión 11.3 es “ideal para ambientes extremos y de alto riesgo, donde la huella de carbono es una prioridad”.
En cuanto a sus especificaciones, ha trascendido que dicha herramienta es capaz de gestionar más de 750 mil puntos físicos de E/S. Además es compatible con la programación del Tricon original debido al aprovechamiento de las mismas herramientas, por lo que facilita la gestión, instalación, configuración, operación y mantenimiento por décadas.
“En virtud de sus certificaciones de protección y seguridad, de su cumplimiento con los estándares más estrictos de la industria y porque fue diseñado con base en nuestro reconocido proceso de desarrollo de seguridad del ciclo de vida, el Tricon CX versión 11.3 ofrece seguridad al más alto nivel disponible“, declaró Felipe Rivera, vicepresidente de división de Automatización de Procesos de Schneider Electric México y Centroamérica.
Siguiendo la línea de las necesidades actuales de la industria, las cuales son soportadas por el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), EcoStruxure aprovecha lo otorgado por dicha tecnología para impulsar la movilidad, detección, almacenamiento en la nube, análisis y seguridad cibernética.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu