Ciudad de México (Redacción / Enegía Hoy). – El índice de volumen físico de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) creció 4.6% con base en cifras desestacionalizadas en el tercer mes de 2018 frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el índice observó un avance de 1.7% durante marzo del presente año respecto al mismo mes de 2017.
La producción minerometalúrgica reportó un aumento de 0.7% en marzo pasado con relación a la de igual mes de 2017; a su interior, ascendió la producción de zinc, yeso, pellets de fierro, cobre, fluorita y la de plomo. En contraste cayó la de azufre, oro, coque, plata y la de carbón no coquizable.
La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados en el mes en cuestión, de los principales metales y minerales.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu