México, Ciudad de México (Pedro Mentado / Energía Hoy).- AL HACER UN CORTE DE LA REFORMA ENERGÉTICA PARA EL SECTOR ELÉCTRICO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS, MÉXICO TIENE UNA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA SÓLIDA Y UN MARCO LEGAL QUE PUDO RECOGER TODO LO BUENO DE LAS EXPERIENCIAS INTERNACIONALES, QUE DEJA POCO ESPACIO PARA LOS EXPERIMENTOS Y LOS ERRORES.
La columna vertebral del nuevo sistema eléctrico ya está integrada: el Mercado Eléctrico Mayorista opera desde el 2016, en su segmento a corto plazo; el mercado a largo plazo empezó a correr desde 2015 con tres subastas en curso y una importante participación de las energías renovables –solar y eólica- con precios competitivos a nivel internacional.
El mercado eléctrico en México ya es una realidad. Hay generadores, hay suministradores, hay una oferta y una demanda; y tiene un operador independiente, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que es el que ha llevado las operaciones desde enero de 2016, y de cara al futuro será el mandamás del mercado.
La interconexión del sistema está en marcha. Inició el proceso para unir el Sistema de Interconexión de Baja California y el Sistema de Interconexión Nacional y una línea de corriente directa de Oaxaca-Centro del país.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se separó en varias empresas; el distribuidor y el transportista ya están separados y operan de manera independiente. La poderosa empresa eléctrica del Estado ahora competirá en igualdad de circunstancias con los nuevos jugadores del mercado. Los elementos centrales del mercado están operando, aunque siempre hay espacio para mejoras y nuevos retos.
El 2018 se presenta como el año de la consolidación y se pondrá a prueba el mercado. Las tarifas eléctricas se aplicarán a los usuarios; el juego de la oferta y la demanda arranca, y el pronóstico es reservado. Las autoridades tienen claro que la energía barata llegará poco a poco. Ahora la palabra la tienen los consumidores, pequeños y grandes, quienes empezarán a pagar la electricidad a precios de mercado.
(Artículo completo en Edición 161 de Energía Hoy)
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu