Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Las inversiones para sector energético necesitan certidumbre regulatoria y jurídica
    Empresas

    Las inversiones para sector energético necesitan certidumbre regulatoria y jurídica

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado29 enero, 2018No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Pedro Mentado) En el marco de la tercera edición del Energy México 2018, Rodrigo Favela, experto en temas de mercado de combustibles, midstream y downstream, destaca las oportunidades de inversión en toda la cadena del sector energético: hidrocarburos, gas, electricidad y renovales.
    Al hacer un escenario de las inversiones, el especialista indica que las oportunidades de inversión es muy grande, por ejemplo, se estima que las asociaciones estratégicas de Pemex están valoradas por más de 60,000 millones de dólares.
    En proyectos de energía se esperan inversiones por más de 6,500 millones de dólares para este año y el próximo; las apetitosas inversiones en el mercado de los combustibles, y la lista sigue en otras áreas del sector.
    Sin embargo, el especialista dijo que para atraer a las grandes inversiones y la tecnología necesaria para el desarrollo y crecimiento del sector energético es vital la calidad de la regulación, así como la certidumbre política y jurídica para los inversionistas.
    1.- Con la Reforma Energética, México se hace atractivo para la inversión. ¿Cuáles son las oportunidades que ofrece en la industria energética?
    Las oportunidades se encuentran en las diferentes ramas de la industria. Por ejemplo, en el mercado de hidrocarburos, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, las inversiones de los contratos de Exploración y Extracción de las Rondas 1 y 2, y las asociaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos están estimadas en 61 mil 012 millones de dólares para los próximos 25 años; oportunidades que se ofrecen para toda la cadena de valor de este mercado.
    El crecimiento de la inversión en el sector va a exigir el desarrollo de otros sectores como comunicaciones y transportes (puertos y carreteras), en infraestructura como gasoductos y terminales de almacenamiento, en plataformas tecnológicas, entre otras.
    En cuanto al mercado de combustibles, actualmente, la CRE señala que ya existen más de 30 nuevas marcas independientes de PEMEX, con una oportunidad de inversión enorme ya que actualmente contamos con alrededor de 11 mil 700 gasolineras. El número per cápita de éstas es inferior al de otros países como Estados Unidos o Brasil, si consideramos que en México existe una estación por cada 10 mil 514 habitantes, por lo que al menos existiría una oportunidad de inversión de otras 11 mil gasolineras en el país, más la infraestructura que mencionamos en el párrafo anterior.
    Para 2019, estima el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, que México podría recibir una inversión superior a 6 mil 600 millones de dólares por parte de 34 empresas para la generación de energía eólica; es decir, que las oportunidades de inversión se encuentran en cada mercado, lo mismo sucede con el gas natural y el sector eléctrico.
    Sin embargo, para atraer a las grandes inversiones y la tecnología necesaria para el desarrollo y crecimiento del sector energético es vital la calidad de la regulación, así como la certidumbre política y jurídica para los inversionistas.
    2.- ¿En cuánto se calcula el potencial del negocio del sector con la Reforma Energética?
    El potencial de negocio es muy grande; la oferta nacional de energía es de alrededor de 9.5 millones de Petajoules. Solamente el año pasado el valor del comercio exterior de hidrocarburos (importaciones y exportaciones) para México fue 43,388 millones de dólares. Se estima que el monto de las inversiones sea de más de 120,000 millones de dólares en los próximos 25 años .
    3.- La falta de tecnología fue una de las necesidades por las que la Reforma Energética se aprobó. ¿Dónde se identifican esas necesidades?
    El sector de energía es intensivo en el uso de capital y tecnología. En todas las partes de la cadena se busca incrementar la eficiencia, los ingresos y la captura de nuevas oportunidades. La tecnología es uno de los componentes mas importantes para la mejora continua, la competencia y el crecimiento en los mercados de energía.
    Uno de los procesos de mayor interés para la industria de los hidrocarburos es su proceso de extracción. Gran parte del desarrollo tecnológico del sector energético va dirigido a esta actividad.
    Uno de los argumentos del Gobierno de México para la conformación de la Reforma Energética fue la necesidad de Pemex y el Estado de contar con tecnología para exploración, extracción y producción de petróleo en aguas profundas y ultra profundas, así como el reconocimiento a las grandes operadoras petroleras de contar con los recursos económicos para invertir en los desarrollos tecnológicos que permiten la explotación de los yacimientos con profundidad de 500 metros en adelante como el campo Great-White,  un campo marítimo estadounidense operado por Shell en asociación con Chevron y BP con características parecidas al Trión en aguas mexicanas.
    Shell desarrolló tecnología propia para construir infraestructura submarina que evita el uso de múltiples plataformas tradicionales, por la cual se hizo acreedor a diversos premios internacionales de innovación tecnológica.
    En otras áreas se observa lo mismo, se requiere mantener un proceso continuo de innovación: en la actualización de procesos de refinación, generación eléctrica, procesamiento de gas y petroquímicos, y comercialización, en la optimización de redes de suministro combustibles y electricidad, en la automatización de infraestructura y uso de tecnologías de información a lo largo de la cadena de suministro.
    4.- ¿Los derechos de vía y la tenencia de la tierra que tanto limitan las inversiones?
    Es un reto importante ya que afecta a la mayoría de los proyectos e inversiones. Durante el proceso de adquisición de derechos de vía para ductos, ferrocarriles o líneas de transmisión, o la compraventa o arrendamiento de terrenos en tierras privadas, federales, estatales, municipales, bienes de dominio público y privado para plantas de proceso y terminales de almacenamiento. No se cuentan con cifras precisas, pero la negociación de derechos de vía con privados o con ejidos, en algunos casos ha duplicado el tiempo de desarrollo de proyectos e incrementado hasta en un 10% el monto de inversión.  Dado que esto representa un riesgo importante, se requiere incorporar planes y estrategias al desarrollo de proyectos que permitan contar con alternativas para la negociación y que hagan mas eficiente este proceso.
    5.- El mercado de combustibles es el negocio del 2018. ¿Qué oportunidades se abren para las empresas?
    El mercado de combustibles en México experimentará un crecimiento importante  en los siguientes dos años. Derivado de la falta de inversión en infraestructura de logística y de producción nacional se abren las puertas para la importación de producto a gran escala. Se espera que este año comience la entrada de nuevas instalaciones portuarias, ductos, terminales de almacenamiento e infraestructura ferroviaria.  Asimismo, veremos una expansión importante en la oferta de nuevos servicios para la comercialización de productos apoyada por la liberación de precios. No sólo veremos una expansión importante en estaciones de servicio, también en la oferta de servicios y productos para empresas y público en general en gas natural y gas licuado de propano (gas lp).
    6.- El sector eléctrico está en un proceso ascendente. ¿Cómo se espera su desarrollo en 2018?
    En los últimos años se han puestos las bases para el desarrollo del mercado eléctrico. El año pasado se aprobaron las reglas de mercado por parte de la CRE, se dividió a CFE en diferentes empresas y se llevaron a cabo subastas de capacidad alcanzándose precios 65% mas bajos de lo esperado. En el primer semestre de este año se espera la cuarta subasta Eléctrica de Largo Plazo y también la primera subasta de mediano plazo para adquisición de energía proveniente de todo tipo de tecnologías por uno, dos y tres años.  Aunque existe preocupación por parte de los inversionistas por los precios tan bajos que se alcanzaron, se espera que exista interés de participación dado el potencial de desarrollo de proyectos de generación y transmisión en México.  Veremos este año también como las empresas de generación de CFE comenzarán a competir e invertir por su cuenta o en asociación con otras empresas. También se abren oportunidades interesantes para los grandes consumidores como la inversión directa en plantas de generación, la compra de energía a suministradores calificados, la participación directa en el mercado (MEM) y contratos de cobertura eléctrica.
    Leer más en Energía Hoy [button link=”https://sandbox.energiahoy.com/site/?p=17039″ target=”self” color=”4ad420″ icon=”fa-bookmark” style=”normal” size=”large”]Energy México 2018 analizará el futuro del sector energético en México[/button]
     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025

    Shell transfiere la operación de sus estaciones de servicio en México a Iconn

    28 mayo, 2025

    Una mirada a la economía mexicana y su lucha por crecer

    28 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.